Más Información

Video: Sacerdote se viraliza en TikTok por criticar a los que ruegan por amor; “está de moda que anden de migajeros”

Lanzan parodia de entrevista entre Nodal y Adela Micha; destacan incómodo silencio al preguntarle sobre su amor por Ángela Aguilar

Pensión Mujeres con Bienestar 2025: ¿Cuándo es el último día de registro?; no te quedes sin este apoyo
El azúcar es un ingrediente que no puede faltar en la cocina porque es útil para preparar recetas de repostería o simplemente endulzar el café. Por eso, conservarla de manera correcta nos permite disfrutarla en cualquier momento.
Si alguna vez te ha ocurrido que al abrir el frasco o recipiente donde la guardas los granos parecen una piedra, Menú te comparte un truco sencillo para mantenerla en buenas condiciones y sólo necesitas un pedazo de pan.

Leer también ¿Es cierto que comer zanahorias cambia el color de tu piel?
¿Cuál es la mejor manera de guardar el azúcar?
El azúcar, además de ser un carbohidrato simple que proporciona energía rápida, es un insumo esencial en la cocina gracias a su sabor y versatilidad para endulzar múltiples platillos.
De acuerdo con la Universidad Estatal de Utah, este producto puede almacenarse en forma seca (cristales) o líquida (como jarabe de arce). Y siempre se recomienda conservarla en un lugar fresco y seco, nunca en el refrigerador.
¿A qué se debe? La institución señala que la humedad provoca que el azúcar granulado se endurezca y forme grumos. Asimismo, puede absorber olores, por lo que mantener su área de almacenamiento limpia contribuye a conservarla mejor.
Por su parte, Indiana Sugars, especialistas en la fabricación de este insumo, advierten que la humedad favorece la aparición de moho y atrae insectos o plagas indeseables. Si te sucede esto, la sugerencia es desechar el azúcar de inmediato.
Otros consejos para almacenarla y prolongar su vida útil son:
- Transfiere el azúcar de su envase original a recipientes herméticos.
- Prefiere recipientes opacos para evitar la exposición a la luz.
- El azúcar glas se conserva mejor en bolsas herméticas; de lo contrario, su textura puede alterarse.
- Guarda pequeñas porciones de azúcar moreno en bolsas tipo Ziploc para reducir la exposición al aire y evitar que pierda humedad.

¿Cómo suavizar el azúcar cuando se ha endurecido?
Especialmente, con el azúcar moreno es común abrir el frasco y encontrar que se ha compactado hasta formar una especie de roca. Esto ocurre cuando se expone al aire y a cambios de humedad.
La pérdida de su propia humedad provoca que los cristales se aglomeren y se endurezcan, dificultando su medición y uso.
Sin embargo, un truco sencillo para devolverle su textura es colocar dentro del frasco o recipiente una rebanada de pan, alimento que tiene la capacidad de atraer y retener la humedad del entorno.
Al estar en contacto con el azúcar, el pedazo de pan transfiere parte de esa humedad a los cristales, ayudando a que recuperen su suavidad, explica el sitio especializado Education.
A continuación, te compartimos una serie de recomendaciones para aplicar este truco con éxito:
- Usa pan fresco y blando para mejores resultados.
- Guarda el azúcar y la rebanada de pan en un recipiente hermético, creando un ambiente controlado.
- Revisa el frasco periódicamente y reemplaza el pan de ser necesario.

¿Cuál es la fecha de caducidad del azúcar?
Indiana Sugars puntualiza que, en condiciones ideales, el azúcar puede almacenarse indefinidamente, ya que no caduca ni pierde su sabor con el paso del tiempo.
Mientras que el artículo de la Universidad Estatal de Utah explica que, si bien los azúcares comerciales (ya sean granulares, en jarabe o miel) tienen una vida útil indefinida por su resistencia al crecimiento microbiano, suelen llevar una fecha de caducidad aproximada de 2 años.
Cuando se almacena en condiciones inadecuadas, es común que los azúcares granulados formen grumos o se endurecen; en tanto que en la miel y los jarabes puede presentarse cristalización.
Y si bien esos cambios no afectan su seguridad de consumo, sí la vuelven complicada de utilizar.

Con un buen almacenamiento, este ingrediente esencial de la cocina no solo mantendrá su sabor, sino que también seguirá siendo práctico en tus recetas.
Leer también Mejores restaurantes para comer chiles en nogada en la CDMX
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters