El es una variante del yogur tradicional que no solo destaca por su textura cremosa y sabor intenso, sino también por ofrecer beneficios para la salud cuando se consume de manera regular.

En te contamos por qué es más saludable que otros productos.

El yogur griego destaca por su alto contenido de proteínas y su textura cremosa. Foto: Freepik
El yogur griego destaca por su alto contenido de proteínas y su textura cremosa. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué es el yogur griego?

Un artículo de The Nutrition Source, sitio de la Universidad de Harvard, explica que el yogur es un alimento originario del Medio Oriente, que ha acompañado a la humanidad desde aproximadamente el año 6000 a. C.

Proveniente de la palabra turca yoğurmak, que significa “espesar” o “coagular”, este producto se elabora al mezclar leche caliente con bacterias específicas (Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus) y luego se deja reposar durante varias horas a una temperatura cálida.

Con la evolución de las técnicas de preparación, hoy en día el se presenta en múltiples variedades: natural, con fruta, edulcorantes añadidos y hasta espesantes y estabilizantes (como la gelatina o pectina), que le otorgan una textura densa y un sabor intenso.

El yogur griego es una alternativa saludable y versátil para el desayuno o la cena. Foto: Freepik
El yogur griego es una alternativa saludable y versátil para el desayuno o la cena. Foto: Freepik

En el caso particular del , destaca por su contenido elevado de proteínas a comparación con otras variantes. Según el sitio especializado en nutrición Healthline, se produce al fermentar la base en tanques y posteriormente colar el suero, lo que le da una consistencia característica.

Otro dato curioso es que su nombre surgió como una estrategia comercial de la marca Chobani, fundada por el empresario turco Hamdi Ulukaya, quien decidió usar la expresión "Greek yogurt" en sus etiquetas dentro de Estados Unidos, haciendo alusión al país de origen de la técnica de elaboración.

Y, de manera similar, en Grecia este producto se conoce como straggisto, que significa “yogur filtrado”, en referencia al proceso con el que se elimina el suero para obtener su textura espesa distintiva.

El yogurt griego ha evolucionado hasta convertirse en un básico de la alimentación moderna. Foto: Pixabay
El yogurt griego ha evolucionado hasta convertirse en un básico de la alimentación moderna. Foto: Pixabay

¿Qué tan nutritivo es el yogur griego?

El blog especializado en nutrición EatingWell señala que en 200 g de se pueden encontrar los siguientes nutrientes:

  • Calorías: 146
  • Proteínas: 20 g
  • Grasas totales: 4 g
  • Carbohidratos totales: 8 g
  • Fibra: 0 g
  • Azúcares: 7 g

Esta misma fuente destaca que, aunque se elabora sin suero, es un alimento con mayor contenido proteico que el yogur tradicional.

En promedio, el yogur clásico contiene alrededor de 5 g de proteína por cada 100 g; mientras que el griego aporta alrededor de 8,8 g de proteína por cada 100 g.

Otro de sus aportes es su contenido abundante de vitaminas A, B12 y B2 (riboflavina), además de ser fuente de minerales como selenio, calcio, fósforo, zinc y potasio.

Rico en calcio y probióticos, el yogur griego es ideal para complementar una dieta equilibrada. Foto: Freepik
Rico en calcio y probióticos, el yogur griego es ideal para complementar una dieta equilibrada. Foto: Freepik

Si bien es un alimento altamente nutritivo, un artículo de la Asociación Británica del Corazón señala que no todos los yogures griegos son igual de saludables.

En gran medida, esto depende de si están endulzados, lo que puede elevar los niveles de glucosa en sangre, o si son producidos con crema, lo que incrementa su contenido de grasas saturadas.

Por lo anterior, la Asociación Británica del Corazón recomienda optar por versiones que indiquen en su etiqueta “sin azúcar añadido” y “100% leche”.

¿Cuáles son los beneficios de comer yogur griego?

¿Qué pasa si lo incluyes regularmente en la dieta? El sitio médico WebMD menciona que las vitaminas, minerales y probióticos del son aliados para el cuidado del sistema digestivo.

Al estar preparado con cultivos bacterianos vivos, éstos mantienen al sistema digestivo sano junto con la microbioma intestinal, favoreciendo la digestión de los alimentos y la eliminación de los desechos de lo que comemos.

Y debido a su aporte de calcio, EatingWell señala que su consumo contribuye al mantenimiento de los huesos. Pero eso no es todo porque ayuda a estabilizar el azúcar en sangre, puesto que es bajo en azúcares y carbohidratos, y alto en proteínas.

Rico en proteínas y bajo en carbohidratos, el yogur griego ayuda a equilibrar la microbiota intestinal. Foto: Freepik
Rico en proteínas y bajo en carbohidratos, el yogur griego ayuda a equilibrar la microbiota intestinal. Foto: Freepik

Otros beneficios de comerlo son:

  • El artículo de WebMD puntualiza que consumir yogur con regularidad podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 hasta un 14%.
  • Puede disminuir las infecciones vaginales por cándida o “levadura”.
  • Ayuda en el control del peso al mantener la saciedad, gracias a su alto contenido proteico.
  • Permite acelerar la quema de calorías al estimular el metabolismo con las proteínas.
  • Sus probióticos también pueden mejorar la salud mental.

El yogur griego no solo destaca por su sabor y textura cremosa, sino por ser un alimento que aporta nutrientes esenciales y beneficios comprobados para la salud digestiva, ósea y hasta metabólica.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses