¿Una casona repleta de coctelería de autor inspirada en artistas? Maison Artemisia se encuentra en la colonia Roma Norte, donde yace la mayor parte de coctelerías reconocidas en el país. Entre sus calles se encuentran algunos de los mejores bares del continete según diversas listas y premiaciones como los Shaker Awards o The World's 50 Best Bars.

Maison Artemisia fue uno de los primeros bares de cocteles que abrió en la capital, enfocándose en las recetas de autor y brindando sofisticación al momento de beber en la Roma. Con una nueva carta inspirada en Chavela Vargas, Luis Buñuel, Sergei Eisestein o Jack Kerouac, en te contamos qué pedir en este bar.

Martini inspirado en Sergei Eisenstein. Foto: Maison Artemisia
Martini inspirado en Sergei Eisenstein. Foto: Maison Artemisia

Leer también:

La casa porfiriana con coctelería de artistas inspirados en México

Al subir por las escaleras de Maison Artemisia, lo primero que podrás notar es una barra de madera que asemeja a los cocktail bars europeos de época.

Aquí la historia cuenta que un grupo de amigos franceses y mexicanos se juntaron para beber tranquilamente sus tragos favoritos, algunos de ellos de Absenta, el licor de ajenjo que cautivaba escritores, periodistas y artistas en su momento.

Lo que nació como un espacio íntimo para apasionados de la coctelería, desde 2012 se convirtió en una de los primeros cocktail bars en la capital y el primer bar especializado en absenta, que conjuntaba gastronomía y arte musical.

Cocktail inspirado en Don Gastón, el creador de la casona de Maison Artemisia. Foto: Instagram.
Cocktail inspirado en Don Gastón, el creador de la casona de Maison Artemisia. Foto: Instagram.

¿Qué beber en Maison Artemisia?

Si vas a este lugar no te puedes perder la carta de autor, que cambia por temporada. Por otro lado, se especializan en coctelería con absenta, licores de botánicos y destilados mexicanos.

La carta más reciente rinde tributo a la colonia Roma, un lugar donde "lo local y lo foráneo se fusionan en una historia cosmopolita", como se cita en el menú.

Esta carta se inspira en 8 personajes que quedaron enamorados de México, pese a no haber nacido aquí. Cada trago es como saborear la historia artística de la colonia a través de ingredientes locales y destilados de todo el mundo, con un toque especial a Francia.

Cocktail inspirado en Luis Buñuel. Foto: Maison Artemisia.
Cocktail inspirado en Luis Buñuel. Foto: Maison Artemisia.

Estos son los cocktails:

  • Chavela Vargas: un trago largo e intenso, como sus canciones, preparado con tequila, mezcal, amaros, miel de mango y manzana y un toque de agua mineral. Tiene notas frutales, ahumados, ligeramente amargos y dulces.
  • Antonieta Rivas Mercado: un cóctel elegante pero rebelde, se prepara con gin seco, prosecco, licor de alcachofa de la casa y Vetiver. Tiene notas herbales refrescantes que se fusionan con la terrosidad de la alcachofa y lo dulce del prosecco.
  • Don Gastón: inspirado en el botanista francés apasionado de la absenta que construyó la casona donde hoy está Maison Artemisia. Se prepara con Armagnac, vermouth, licor strega, miel de abeja y manzanilla e hinojo. Un trago corto de notas florales y especiadas.
  • Edward James: un cocktail inspirado en el poeta y escultor surrealista creador de Las Pozas de Xilitla. Se prepara con gin seco, té Lapsang, vainilla y vermouth clásico y seco. Tiene notas especiadas y ahumadas.
  • Jack Kreouac: la figura clave de la generación Beat que paso sus días escribiendo en México. Su trago lleva bourbon, luxardo marrasquino, albahaca morada y agua tónica. Es un cocktail refrescante, acogedor, con un toque espumoso y herbal.
  • Luis Buñuel: el cineasta enamorado de méxico y maestro del surrealismo inspira un cocktail largo y fresco. Lleva mezcal, pacharán basarana, cordial de betabel y agua tónica. Un trago refrescante, con notas dulces y terrosas.
  • Sergei Eisenstein: Aquel cineasta ruso y queer que filmó ¡Viva México! en 1930, inspiró un cocktail hecho con vodka, huitlacoche, cacao, licor italicus, y vermouth cocchi americano. Encontrarás notas secas, herbales, ligeramente cítricas y umamis.
  • Tina Modotti: un cocktail basado en la fotógrafa y activista italo-mexicana que fusionó el arte y la denuncia política. Se trata de un trago corto y dulce, hecho con milk punch de rosita (tequila y campari), vermouth seco y rosado, y fresas. De sabores suaves, cítricos y amargos.
Cocktail inspirado en Jack Kerouac. Foto: Maison Artemisia.
Cocktail inspirado en Jack Kerouac. Foto: Maison Artemisia.

Leer también:

Además de la carta de autor, hecha por todos los bartenders que trabajan en Maison Artemisia, hay tragos clásicos con un giro en sus ingredientes, así como cócteles de cartas anteriores como el salmoncito o el negroski. También hay coctelería sin alcohol y una carta cuidada de distintos absentas, cervezas y vinos.

Si quieres probar de primera mano este cocktail bar que además tiene DJ sets de artistas independientes cada semana y una terraza donde puedes pedir papas y aceitunas para picar, te dejamos los datos aquí:

Maison Artemisia. Foto: Instagram.
Maison Artemisia. Foto: Instagram.

Maison Artemisia

  • Dirección: Tonalá 23, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX.
  • IG: @maisonartemisiamx
  • Horario: martes a domingo de 18:00 a 02:00 hrs.
  • Precios: $230.00 en promedio por cocktail.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses