[Publicidad]

El camote, también conocido como “papa dulce”, es comúnmente usado como un sustituto de la papa común. Sin embargo, el aporte nutrimental de estos no es tan similar como creerías.

Claro que, una de las principales dudas es qué tanta azúcar contiene realmente el camote y, en consecuencia, si los diabéticos pueden comer camote. Hoy en , nos dimos a la tarea de contestar esta pregunta.

¿El camote contiene azúcar?

¡Sí! Pero su contenido de azúcar no es tanto como te imaginas. De acuerdo con datos de Healthline, 100 g de camote contienen:

  • 86 calorías
  • 77% de agua
  • 1.6 g de proteína
  • 20.1 g de carbohidratos
  • 4.2 g de azúcar
  • 3 g de fibra
  • 0.1 g de grasas

Además, para que te des una idea, un camote de tamaño mediano, hervido sin piel, contiene cerca de 27 g de carbohidratos; de los cuales, el 53% son almidones. Del restante, tan solo el 32 % son azúcares simples; como la glucosa, fructuosa, sacarosa, y maltosa.

Leer también:

¿Cuál es la diferencia entre el camote y la papa común?

Si se trata de comparar el aporte nutrimental de ambos, Healthline dice que, en principio, no es tan diferente. Por ejemplo, tanto la papa como el camote contienen cantidades similares de agua, carbohidratos, grasas, y proteína.

Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.

Sin embargo, y pese a que ambos aportan vitamina C y potasio, el camote tiene mayor concentración de betacarotenos, que tu cuerpo puede sintetizar como vitamina A. Además, la papa común contiene glicoalcaloides que, aunque te hagan sentir más lleno, pueden afectar tu salud si se consumen en grandes cantidades.

Así que, debido a su mayor aporte de fibra y vitaminas, el camote es considerado más sano que la papa común.

Entonces, ¿los diabéticos pueden comer camote?

Para decir qué pueden comer los diabéticos, es necesario conocer el Índice Glicémico (IG) de los alimentos. De acuerdo con Verywell Health, este se mide de acuerdo con la velocidad en que un alimento aumenta los niveles de glucosa en la sangre y se agrupan en una escala de tres niveles en la que el referente de 100 es glucosa pura:

  • IG bajo: 55 o menos
  • IG medio: 56 a 69
  • IG alto: 70 a 100

Ahora, el Índice Glicémico del camote puede variar según la forma en que lo cocines. Por ejemplo:

  • Dejar la piel aporta más fibra y reduce el impacto en el nivel de azúcar en la sangre.
  • Hervir el camote baja su IG, en comparación con hornearlo.
La mayor concentración de fibra del camote está en la cáscara. Foto: Unsplash.
La mayor concentración de fibra del camote está en la cáscara. Foto: Unsplash.

Por otro lado, la American Diabetes Association dice que todo depende de la porción y la preparación. De modo que el camote (y otros alimentos con un contenido similar de carbohidratos) no deben ocupar más de ¼ de tu plato.

Además, reconoce que, pese a su contenido de carbohidratos, comer camote es benéfico para las personas con diabetes, pues también contiene componentes buenos para la salud como:

  • Calcio
  • Hierro
  • Magnesio
  • Fósforo
  • Potasio
  • Zinc
  • FIbra
  • Proteína
  • Betacarotenos
  • Vitamina C
  • Vitamina B6
  • Vitamina K
  • Folato

La clave está en la moderación.

¿Qué beneficios tiene el camote para los diabéticos?

Una vez establecido que el secreto está en medir tus porciones y tener cuidado con la forma en que los cocinas, los camotes pueden potencialmente tener beneficios para tu salud. Según Healthline, estos varían según el tipo de camote.

Camote anaranjado

Quizá una de las variedades más comunes, este camote contiene mucha más fibra que la papa blanca por lo que tiene un IG bajo. Esto lo hace una excelente opción para las personas con diabetes.

Es mejor comer cmote solo hervido. Foto: Unsplash.
Es mejor comer cmote solo hervido. Foto: Unsplash.

Camote morado

Este tipo de camote tiene un IG incluso más bajo que el del camote anaranjado. Además de todos los nutrientes típicos del camote, este contiene también antocianinas; antioxidante que mejoran la salud cardiovascular y que tienen potenciales propiedades anticancerígenas.

Y eso no es todo, pues hay estudios que proponen que este compuesto previene la obesidad y redice el riesgo de padecer diabetes pues actúa contra la resistencia a la insulina.

Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.

Así que, la próxima vez que quieras disfrutar de un camote, incluso teniendo diabetes, solo recuerda medir tus porciones.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses