[Publicidad]

Escondido detrás de un refrigerador, en el fondo de un edificio de oficinas en la colonia Juárez de la Ciudad de México se encuentra Kaito del Valle, un cocktail bar de inspiración japonesa que es dirigido únicamente por mujeres.

Si eres apasionada de la mixología, probablemente sepas que este bar, creado por Claudia Cabrera, una de las mixólogas más importantes de México, tenía su hogar en la colonia Del Valle, sin embargo, recientemente cambió de sede a la vibrante "Zona Rosa", pero no por eso cambiaron su calidad.

Kaito del Valle. Foto: cortesía Carlos Castillo
Kaito del Valle. Foto: cortesía Carlos Castillo

En este nuevo lugar se incluye una carta de alimentos estilo izakaya (cantina japonesa) y tragos de autoras: creados por cada una de las bartenders de Kaito.

Si quieres saber más del menú de cocina y mixología, sigue leyendo en Menú.

Leer también:

Coctelería otaku

Si algo puede definir a Kaito, es que es divertido. Al entrar un Maneki Neko (gato de la suerte japonés) de neón te recibe, y al pasar por el refrigerador, la indumentaria del bar te hace poner atención a los detalles: decentas de gatos de la suerte, figuras de Godzila en las estanterías, Kaonashis del Viaje de Chihiro, un King Kong y hasta la muñeca del Juego del Calamar referencian a la cultura pop asiática. Incluso en la televisión de la barra, posiblemente estén pasando tu animé favorito.

Kaito del Valle. Foto: cortesía Carlos Castillo
Kaito del Valle. Foto: cortesía Carlos Castillo

Lejos de pretender ser un bar exclusivo, intenta llevar la coctelería a más personas, no importando nacionalidad, sexo u orientación de género, de hecho, Kaito del Valle fue el primer bar de Latinoamérica liderado únicamente por mujeres, un hito importante al ser una industria liderada principalmente por hombres, además, hondean la bandera LGBTTTIQA+ en lo alto al ser un espacio seguro para la comunidad.

Kaito además ha sido reconocido como uno de los mejores bares del mundo. Este año fue el número 40 dentro de la lista de The North America's 50 Best Bars y Claudia Cabrera fue celebrada como un ícono de la coctelería mundial el año pasado.

Kaito del Valle. Foto: cortesía Carlos Castillo
Kaito del Valle. Foto: cortesía Carlos Castillo

¿Qué pedir en Kaito del Valle?

A lo que se va a Kaito es a sorprenderse. La coctelería hace honor al concepto del bar, y cada bebida tiene un ingrediente japonés que marca el hilo conductor de los sabores y aromas que puedes encontrar. Nuestra recomendación es que te sientes en la barra, la puesta en escena de las bartenders liderando, los 70 kanjis pintados a mano en madera sobre la colección de más de 300 botellas es digno de admirar.

La carta de Kaito se divide en 6 partes: Signature Cocktails, Frozen Cocktails, Clásicos con Twist, Ready to Drink, Mocktails y Cervezas.

Los signature son cócteles que nacen de la imaginación de las bartenders y destacan por su originalidad y sabores poco usuales. En la carta actual hay 14 cocktails, así que te recomendamos guiarte por los sabores que conozcas, o bien, preguntar a la bartender qué es lo que ella sugiere, tras explicarle tus gustos o curiosidades.

Kaito del Valle. Foto: cortesía Kimberly Fenton
Kaito del Valle. Foto: cortesía Kimberly Fenton

En nuestra última visita probamos:

  • Happosai: mezcal espadín, Italicus, sake, cocchi americano, eucalipto, palosanto y vergamota.
  • Hattori Hanzo: St. Germain, jengibre, hoja de limón, sake y solución cítrica.
  • Daruma: Ginebra, bitter de campano, sake, mango, maracuyá, limón, bitter de naranja y albahaca.

Los clásicos como Daiquiris, Margaritas, Old Fashineds o Garibaldis tienen su propia versión en Kaito: algunos con calpis y matcha, otros con sake, shiso y yuzu, incluso sabores como la carne kobe se hacen presentes en esta reinvención coctelera. Te recomendamos el:

  • Tipsy Buddha: Carpano Bianco, Sake, Roku Gin, Black Lemon Bitter y hoja de Shiso
  • Margarita Neko: Tequila cristalino, cointreau, yuzu, kaffir, sencha, whey y sal de té verde.
Kaito del Valle. Foto: cortesía Carlos Castillo
Kaito del Valle. Foto: cortesía Carlos Castillo

Para el calor, nada como los cocteles frozen, servidos como si fuera un raspado, pero mucho más sabor. Te recomendamos:

  • Frozen Negroni, preparado con Ginebra, carpano clásico, campari, hana lychee y angostura.

Un indispensable es el sake bomb, el juego asiático en el que golpeas la mesa ligeramente para que un shot de sake caiga en tu cerveza de arroz. Pero si prefieres divertirte sin tomar, están los "mocktails", es decir, la coctelería sin alcohol que no le pide nada en cuanto a sabor y aroma a la carta común. Te recomendamos:

  • Yuki Blossom: soda de yuzu, té verde y pandan con helado de lychee.
Kaito del Valle. Foto: cortesía Carlos Castillo
Kaito del Valle. Foto: cortesía Carlos Castillo

¿Qué comer en Kaito?

Kaito se especializa en la comfort food estilo izakaya, es decir, platos llenadores con mucho sabor que acompañan las bebidas. Tomes cocteles o no, no te puedes ir sin haber probado los edamames con chile o las icónicas gyozas (empanadas japonesas rellenas de carne). Estos son nuestro platos favoritos:

  • Okonomiyaki, una especie de pizza japonesa con cerdo, algas y hojuelas de pescado, un platillo que seguro te suena si viste Ranma 1/2.
  • Flores crocantes de calabaza, rebosadas en tempura, rellenas de una mezcla de quesos y nueces.
  • Alitas Teriyaki picantes.
  • Kushiage de queso (banderillas fritas).
  • Katsu Sando de carne de cerdo.

También hay makis (rollos de sushi) de atún y helados de té o Lychee.

Kaito del Valle. Foto: cortesía Carlos Castillo
Kaito del Valle. Foto: cortesía Carlos Castillo

Leer también:

Kaito del Valle es un referente en cuanto a las coctelerías de barrio, que construyen lazos con sus comensales y rompen estereotipos tras la barra. Así que si visitar a estas "amas" del servicio, te dejamos los datos aquí:

Kaito del Valle

  • IG: @kaitodelvalle
  • Dirección: Hamburgo 70B, Juárez, Cuauhtémoc, CDMX.
  • Horarios: miércoles a lunes de 18:00 a 02:00 hrs.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses