Si eres de los que se toma un brandy en las rocas mientras disfrutas de una película en casa o lees una novela contemporánea, debes saber que Torres recientemente lanzó una edición limitada de su ya conocido "Jaime I" intervenida por Mireia Ruiz, una talentosa artista plástica.

Entonces, si disfrutas del arte en compañía de un buen trago, en te contamos de qué va esta nueva y peculiar colaboración.

Leer también:

Jaime I, la botella artística de Torres Brandy. Foto: cortesía
Jaime I, la botella artística de Torres Brandy. Foto: cortesía

Jaime I: un brandy para saborear el arte

La casa destiladora Torres Brandy presentó su nueva edición limitada del Jaime I, un destilado hecho 100% de de uva Parellada, creado en homenaje al fundador de las bodegas: Don Jaime Torres.

Esta vez la botella, que desde primer momento conserva una forma modernista, fue intervenida en su empaque por la artista plástica Mireia Ruiz para la venta de algunas piezas limitadas, en las que destaca el uso de colores vibrantes clásicos del trabajo de la artista.

Dicha colaboración es el resultado de la segunda propuesta de la serie Oak Canvas, que fusiona el brandy de torres con el arte, para así impulsar a jóvenes creadores, así como promover su trabajo y la apreciación del brandy para coleccionistas y curadores de arte.

La idea es que esta pieza de arte gastronómica y plástica evoque el espíritu innovador y creativo del fundador Don Jaime Torres.

Jaime I, la botella artística de Torres Brandy. Foto: cortesía
Jaime I, la botella artística de Torres Brandy. Foto: cortesía

¿Cómo es el Torres Brandy intervenido por Mireia Ruiz?

Nacida en Barcelona, Mireia se define como “una artista colorista”, pues basa su obra en la experimentación del color y utiliza la geometría y el simbolismo para dotarla de significado.

En su trabajo, suele combinar colores, tonos fríos y calientes, neutros y saturados, para crear composiciones dinámicas que estallan en optimismo, como es el caso del Jaime I.

Para este proyecto con Torres Brandy, la artista se inspiró en los elementos y las sensaciones que vivió durante su visita al Penedès, donde se elaboran y envejecen los espirituosos de Juan Torres Master Distillers: los viñedos y la tierra, las uvas, la textura de la madera, las soleras donde envejece el brandy y las formas modernistas de la botella de Jaime I.

Todos estos elementos se entrelazan y dan como resultado esta obra inédita, creada sobre una barrica de roble, como las que se utilizan en el añejamiento del brandy. Finalmente, la obra es reproducida en cada estuche de la nueva edición limitada de Jaime I.

Mireia Ruiz plasma aquí símbolos: "como el reloj de arena, que representa el tiempo, la paciencia y la constancia que requiere la elaboración del brandy; la cerradura, que evoca el lugar donde se guarda y añeja el destilado; la escalera, que refleja la evolución y mejora constante; y la hormiga, en representación del viñedo y la biodiversidad", se explica en la ficha de la botella.

Jaime I, la botella artística de Torres Brandy. Foto: cortesía
Jaime I, la botella artística de Torres Brandy. Foto: cortesía

Oak Canvas: una casa de arte para una botella

El proyecto que continúa Mireia, viene de la serie Oak Canvas by Torres Brandy, que se estrenó en 2022 de la mano del artista urbano salmantino Ricardo Cavolo.

La botella está inspirada en la arquitectura modernista de Antoni Gaudí, y fue diseñada por el arquitecto japonés Hiroya Tanaka, con sus características formas y curvas que evocan la naturaleza.

En cuanto al destilado, el Jaime I es el resultado de un lento y sofisticado proceso artesanal y de una larga crianza mediante el tradicional sistema de solera que lo dota de complejidad y elegancia. Un brandy certificado con la IGP Penedès que presume de una vejez idílica.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses