Más Información
[Publicidad]
Durante la famosa spooky season, es muy común encontrar productos sabor calabaza o pumpkin spice. Sin embargo, particularmente en México, el cempasúchil y el pan de muerto tampoco faltan en otras áreas de la cocina.
De hecho, la cerveza de pan de muerto es una de las joyas de la temporada y muchos se mueren por volver a tomar esta deliciosa bebida. Pensando en toda esa gente amante de la cerveza artesanal con un twist, te compartimos algunos de los lugares en la CDMX que ya tienen cerveza de pan de muerto.
¿Cómo se hace la cerveza de pan de muerto?
Una de las dudas más comunes que surgen cuando alguien escucha hablar de la cerveza de pan de muerto es cómo se hace y la respuesta es menos compleja de lo que esperarías.
¡La cerveza de pan de muerto se hace como cualquier otra cerveza a base de pan!
Crumbs Brewing, explica que la historia del pan y la cerveza han estado íntimamente relacionadas desde hace miles de años por lo que la elaboración de cervezas con pan no es un invento moderno, sino un "redescubrimiento".

Hacer cerveza con pan implica sustituir la malta usada durante el proceso de elaboración por migas de pan que posteriormente se convertirán en azucares y alcohol.
Esta sustitución, explica Crumbs Brewing, permite que la cerveza destaque por los aromas y regustos del pan usado durante el proceso de fermentación. Y la mejor parte es que se puede usar casi cualquier pan, siempre que este contenga levaduras.
Sin embargo, también hay muchas otras opciones que se valen de especias para emular el sabor del pan que inspira la creación.
Leer también: Cómo se hace el atole de cempasúchil
¿Dónde encontrar cerveza de pan de muerto en la CDMX?
Esta temporada de pan de muerto, te compartimos algunos de los lugares en los que vas a poder probar un pan de muerto de lo más creativo y curioso.
Aquí te dejamos los lugares de la CDMX donde encuentras cerveza de pan muerto:
Falling Piano Brewing Co.
Esta temporada, Falling Piano presenta nuevamente su ya esperada cerveza de pan de muerto. Este año, su propuesta es una Brown Ale con pan de muerto de edición limitada.
Se trata de una cerveza en la que se distinguen notas de pan dulce, azahar, y vainilla. Además, al tratarse de una producción limitada, estará disponible hasta agotar existencias.
Así que no te olvides de ir a probar la cerveza de pan de muerto de Falling Piano durante esta temporada de Día de Muertos.

Cervecería Obni
La cervecería artesanal Obni lanza una edición especial denominada “Ofrenda Cósmica”, una cerveza porter que incorpora notas inspiradas en el pan de muerto.
Con un perfil dulce, especiado y tostado, esta propuesta busca rendir homenaje a la tradición, pero con un toque distintivo. La cerveza de pan de muerto de Obni se elabora con agua, malta de cebada, lúpulo, levadura, ralladura de naranja, agua de azahar, y esencia de anís.
Esta cerveza de pan de muerto se presenta en botella de 355 ml y estará disponible hasta agotar existencias, exclusivamente a través de su tienda en línea.

Leer también: Croque Voyage: la panadería con pan de muerto de talavera en la CDMX
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]