[Publicidad]

El es el postre por excelencia de la temporada. Disfrutado tanto por los vivos como por quienes regresan en Día de Muertos, a menudo causa duda sobre cuánto tiempo puede conservarse, ya sea en la ofrenda o en una bolsa.

Hoy en te compartimos este dato y te decimos cómo hacer que se conserve por más tiempo.

El pan de muerto conserva mejor su sabor durante los primeros días tras el horneado. Foto: Unsplash
El pan de muerto conserva mejor su sabor durante los primeros días tras el horneado. Foto: Unsplash

Leer también

¿Qué tipo de pan es el pan de muerto?

En el centro del país es común encontrar desde semanas antes de la festividad. Aunque existen distintas versiones en cada región, la variante más popular, según explica el diccionario gastronómico Larousse Cocina, es la que asemeja un montículo de tierra que cubre el féretro, del cual sobresalen una tapa que representa un cráneo y tiras que simbolizan los huesos de los brazos y las piernas.

Preparado con harina, sal, azúcar, levadura, agua, mantequilla, huevo y, en ocasiones, semillas de anís o ralladura de naranja, es importante conocer qué tipo de pan es para saber cuánto dura y cómo conservarlo.

De acuerdo con el portal La Carañola, especializado en repostería española en México, el pan de muerto pertenece a la categoría de panes dulces tipo brioche, debido a que su masa es enriquecida con grasa y huevo.

Por lo tanto, puede considerarse un pan de masa enriquecida, lo que le otorga una textura y sabor únicos, pero también requiere cuidados específicos para su conservación.

La duración del pan de muerto depende del tipo de masa y de su método de almacenamiento. Foto: Unsplash.
La duración del pan de muerto depende del tipo de masa y de su método de almacenamiento. Foto: Unsplash.

¿Cuál es el tiempo de caducidad del pan de muerto?

La recomendación, señala La Carañola, es consumir el lo más fresco posible, debido a su textura suave y esponjosa. Sin embargo, es posible conservarlo de 4 a 5 días posteriores y a temperatura ambiente, siempre que se mantenga en un recipiente hermético.

Al tratarse de un pan brioche (cuya masa es enriquecida con mantequilla y huevo) su duración también depende del tipo de elaboración.

Según el blog culinario estadounidense Food Over Comfort, el pan brioche comercial suele durar más que el casero, ya que contiene conservadores que retrasan su deterioro.

Las versiones industriales suelen incluir una fecha de caducidad visible, mientras que los panes artesanales o caseros tienen una vida útil más corta: en promedio 5 días si se dejan al aire libre.

Para prolongar su frescura, Food Over Comfort recomienda guardarlo en un recipiente hermético, refrigerarlo hasta por una semana o congelarlo hasta 3 meses.

En caso de congelarlo, se aconseja envolverlo en papel film dentro del recipiente. Y antes de recalentarlo, debe descongelarse por completo.

Dato extra: el horno precalentado es la mejor opción para calentar una pieza entera, mientras que el microondas es ideal para rebanadas o panecillos individuales.

Suaves, aromáticos y esponjosos, los panes de muerto tipo brioche son esenciales en la temporada. Foto: Freepik
Suaves, aromáticos y esponjosos, los panes de muerto tipo brioche son esenciales en la temporada. Foto: Freepik

¿Cómo saber si un pan de muerto ya no sirve?

No obstante, hay señales que pueden indicar que el ya no está en condiciones de comerse. Food Over Comfort advierte que, debido a la humedad de la masa enriquecida, puede desarrollar moho con facilidad.

Los signos más comunes son:

  • Presencia de pelusa verde, negra o blanca.
  • Olor desagradable.
  • Textura pegajosa o anormal.
  • Decoloración en la superficie.

Teniendo cuidado de estas advertencias, el puede disfrutarse por varios días si se conserva adecuadamente, pero su mejor sabor y textura se aprecian cuando está fresco.

Rebanar y congelar el pan en porciones pequeñas permite disfrutarlo más tiempo sin desperdiciar. Foto: Freepik
Rebanar y congelar el pan en porciones pequeñas permite disfrutarlo más tiempo sin desperdiciar. Foto: Freepik

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses