El 16 de julio se festeja en México el Día de la Marquesita, este tradicional postre hecho a partir de una crepa crujiente rellena de queso de bola, que se come en las calles de Mérida.

Para celebrarlo, decenas de establecimientos en todo el país se unirán para poner en alto el nombre de las marquesitas en 2025. En te compartimos en dónde podrás ir por tus marquesitas para festejar este día en grande.

La marquesita es un postre tradicional de Yucatán, preparado con queso bola envuelto en una crepa crujiente. Foto: iStock
La marquesita es un postre tradicional de Yucatán, preparado con queso bola envuelto en una crepa crujiente. Foto: iStock

Leer también:

¿Qué son las marquesitas?

Las marquesitas son una especie de flauta crujiente enrollada y rellena de queso de bola. La textura es similar a una crepa y a un barquillo de helado. Este postre, ya tradicional, tiene su origen en Mérida, Yucatán, entre 1930 y 1940.

La historia dice que Leopoldo "Polito" Mena, un heladero reconocido en Mérida, fue el responsable de la creación de las marquesitas. Se dice que debido a que las ventas de helado disminuyeron en invierno, empezó a vender simplemente barquillos.

Es así como, tras la llegada del queso holandés, se le ocurre añadir queso a los barquillos, creando las primeras versiones de la marquesita. Tras el éxito de la receta, se fue modificando hasta tener la apariencia que se conoce hoy: una crepa larga enrollada y rellena de queso de bola.

La manera tradicional es comerla con queso de bola nada más, aunque actualmente se le agregan más ingredientes como mermeladas, crema de avellanas, mantequilla de cacahuate, cajeta, chispas, galletas y más.

La marquesita es un postre que se suele comer calientito, por eso funcionó tan bien en invierno. Aún así, es ideal para comer en cualquier momento del año. En Mérida es común encontrar puestos en la calle con marquesitas, como un antojito para comer mientras recorres la ciudad o sales de la escuela o trabajo.

La marquesita es un postre tradicional de Yucatán, preparado con queso bola envuelto en una crepa crujiente. Foto: iStock
La marquesita es un postre tradicional de Yucatán, preparado con queso bola envuelto en una crepa crujiente. Foto: iStock

Día de la Marquesita 2025

Esta es la tercera edición del festejo del Día de la Marquesita a nivel nacional. La iniciativa empezó en 2023 reuniendo a algunos productores de marquesitas locales en Mérida; ahora son alrededor de 100 representantes de todo el país quienes participarán en esta celebración.

A través de su cuenta de instagram "Día de la Marquesita" informó sobre las actividades que este año tendrán en todo el país, desde Quintana Roo hasta Baja California, incluso en países como Argentina, Chile, Bolivia o Estados Unidos.

La idea es que todo aquel restaurante o local que haga marquesitas sea parte de la ruta de la marquesita que organizan a partir de descuentos y promociones especiales para los comensales que vayan a comer ese día.

La marquesita es un postre tradicional de Yucatán, preparado con queso bola envuelto en una crepa crujiente. Foto: iStock
La marquesita es un postre tradicional de Yucatán, preparado con queso bola envuelto en una crepa crujiente. Foto: iStock

El festejo, si bien tiene un gran auge en Mérida, está dividido por regiones en todo el país. Estos son los establecimientos participantes en todo México:

  1. Aguascalientes: Kukulkán Marquesitas
  2. Baja California: Santa Marquesita y Marquesitas Xhule
  3. Baja California Sur: Yuca-Terca, las originales marquesitas
  4. Campeche: Marquesitas Don Tino
  5. Chiapas: Marquesitas Mariso
  6. Chihuahua: Marquesitas Los Axolotes
  7. CDMX: Marquesitas crujiente antojo yucateco, Marquesitas de barrio, Marquesitas iK, Bubu Marquesitas, Marquesitas La Bola, La Marquesita, Marquesitas, Crepas y Marquesitas Gourmet, La Marquesita Yucateca, La Marquesa Isa, Marquesitas y crepas "El marqués de Alamos", Las Marquesitas de Iztapalapa "Marquesitas Yucatecas con queso Edam", Marquesitas la península, Marquesitas "El Viejo Bruno", Marquesitas de Chio y Marquesitas Malelo's.
  8. Coahuila: Las marquesitas de Torreón y Marquesitas Smash
  9. Colima: Marquesitas Beel Ki
  10. Durago: Las Marquesitas
  11. EdoMex: Marquesitas Crunch Roll, Las Marquesitas del Barrio, La marcasita, Yaakun Marquesitas, Marquesitas Marlha, Marquerrísimas, Marquesitas Banana, Marquesitas Premium, Chipi Creps, Magic Marquesitas, Marquesita Mía, Marquesitas yucatecas Mare, Marquesitas "un pedacito de Yucatán", Digi Marquis Marquesitas, Marquesitas Quin, Marquesitas La Texcocana, Marquesitas "La crepa yucateca", Marquesitas yucatecas "Bomba" y Mixi.
  12. Guerrero: Marquesitas Habibi
  13. Guanajuato: Marquesitas A'ruma y Marquesitas Sucre
  14. Hidalgo: Cielito Mío, Marquesitas Xaman Ek, Marquesitas Roll, Marquesitas Crunch y Marquesitas Ki'Niich'.
  15. Jalisco: Las marquesitas PV
  16. Michoacán: Marquesitas y algo más... "Flor de Piña", Marquesitas yucatecas "Kiki Bhaaa", María Marquesita y Marquesitas yucatecas "Bomba".
  17. Morelos: Marquexa, marquesitas estilo Yucatán
  18. Nayarit: Las Marquesitas y Cronch Marquesitas
  19. Nuevo León: Marquesitas Gabyluu y Los Clásicos del parque
  20. Oaxaca: Marquetea
  21. Puebla: Poch Marquesitas
  22. Querétaro: Dolce Amore, La Marquesada, La Salmantina, Marquesitas Yaya
  23. Quintana Roo: Marquesitas y crepas "Erickson", Diversiones Playcun, Marquesitas y crepas "Alisson".
  24. San Luis Potosí: Fe Cafetería, Marquesitas "Pozos J.R".
  25. Sinaloa: Marquesita "Los Mochis".
  26. Sonora: Marque Sweet, Las Marquesitas de la H y snacks
  27. Tabasco: "El Negrito" Marquesitas y crepas, Marquesita 26, Marquesitas "Achu mae'", Marquesitas Pineda, Dulce Mordida.
  28. Tamaulipas: La bella Marquesita, La Marquesita Tampico.
  29. Tlaxcala: Marquesitas Sofía.
  30. Veracruz: Marquesitas y nuestro sabor yucateco "Hanni" y La casa de las marquesita.
  31. Zacatecas: Heladería Nueva Deli.
  32. Yucatán: Marquesitas El Tony y Marquesitas Anyel.

Leer también:

La marquesita es un postre tradicional de Yucatán, preparado con queso bola envuelto en una crepa crujiente. Foto: iStock
La marquesita es un postre tradicional de Yucatán, preparado con queso bola envuelto en una crepa crujiente. Foto: iStock

Recuerda preguntar en cada establecimiento sobre las promociones vigentes, pues el día de la marquesita es el 16 de julio de 2025. Para más información, consulta las redes sociales de los organizadores y los establecimientos participantes.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses