[Publicidad]

Muy pronto, el tendrá una celebración especial y los fanáticos de las experiencias gastronómicas no se la pueden perder. Esta bebida impregnará de su aroma al pueblo de Tepoztlán, Morelos.

Así que no satures tu agenda en diciembre, porque en te diremos qué habrá y cuándo será la Feria del Ponche 2025.

La Festival del Ponche 2025 será un evento para toda la familia. Foto: Freepik
La Festival del Ponche 2025 será un evento para toda la familia. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué habrá en la Feria del Ponche 2025?

Se acercan las fiestas decembrinas y ya comienzan a surgir los planes gastronómicos. Entre ellos destaca la Feria del Ponche 2025, que en su sexta edición celebra a esta bebida por su diversidad de preparaciones.

El evento contará con más de 20 sabores para degustar, desde los clásicos, hasta los preparados con jamaica y otras plantas aromáticas. Asimismo, ofrecerá antojitos típicos del estado de Morelos, por ejemplo, quesadillas, tamales, aguas frescas y dulces.

Aquí mismo, los visitantes disfrutarán las variedades de ponches elaborados por la comunidad indígena de San Andrés de la Cal, por lo que recomienda llevar un jarro, vaso o recipiente.

La agenda se complementará con actividades como un concierto, el encendido del árbol navideño, la farolada con carros alegóricos, presentaciones de grupos de danza folclórica, tablas rítmicas, una ofrenda y una batucada para inaugurar la temporada navideña.

Y, para promover el talento local, habrá stands con artesanías de la región.

La Feria del Ponche 2025 es muestra de la riqueza cultural y gastronómica de Morelos. Foto: Freepik
La Feria del Ponche 2025 es muestra de la riqueza cultural y gastronómica de Morelos. Foto: Freepik

¿Cómo llegar a San Andrés de la Cal, sede de la Feria del Ponche 2025?

La se llevará a cabo los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de diciembre en San Andrés de la Cal. Las actividades serán de 10:00 a 22:00 horas el viernes, mientras que sábado y domingo comenzarán a las 9:00 horas.

Además de saborear esta bebida, puedes darte la oportunidad para conocer el pueblo San Andrés de la Cal, Tepoztlán. También conocido como Tenextitla, que en náhuatl significa “lugar donde hay cal”, es una comunidad reconocida por su riqueza natural, gastronomía fascinante y un profundo valor cultural.

Para llegar en auto a este sitio de Morelos desde la Ciudad de México, tendrás que dirigirte a Cuernavaca y luego a Tepoztlán. Desde ahí, deberás tomar la ruta a San Andrés de la Cal, ubicado aproximadamente a 10 kilómetros de la "ciudad de la eterna primavera".

Aunque la entrada al festival será gratuita, se recomienda llevar dinero para probar el menú completo o comprar artesanías.

Dirección: San Andrés de la Cal, Ranchería, 62526, Tepoztlán, Morelos.

La Feria del Ponche 2025 reunirá a familias y visitantes en un ambiente lleno de sabor y cultura. Foto: Freepik
La Feria del Ponche 2025 reunirá a familias y visitantes en un ambiente lleno de sabor y cultura. Foto: Freepik

¡Prepárate! La Feria del Ponche 2025 es uno de los encuentros decembrinos más esperados del año, ideal para descansar el fin de semana.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses