Cuando hablamos de es imposible no imaginar la combinación de un caldo picosito con la carne jugosa. Y no es necesario ir a un restaurante caro para disfrutar su sabor, ya que desde la comodidad de tu casa puedes prepararla.

Este platillo nació en Jalisco y es uno de los favoritos en México, pues fusiona tradición, sabor y una técnica sencilla de replicar. Pero detrás de cada bocado hay un secreto: la . Te decimos qué corte es el de mejor calidad.

La birria es un platillo originario de Jalisco. Foto: Unsplash
La birria es un platillo originario de Jalisco. Foto: Unsplash

Leer también

¿Cuál es el origen de la birria?

Este platillo mexicano es más que un manjar, pues tiene un valor importante en lo cultural y gastronómico. Se originó en Jalisco, específicamente en el municipio de Cocula, como parte del intercambio entre la cocina indígena y la influencia española.

Y aunque apareció en el siglo XVI, hoy la se disfruta en fiestas, bodas, cumpleaños o para aliviar la resaca después de una noche de copas.

Tanto la carne como el adobo se complementan para crear un sabor único. De acuerdo con el portal de recetas Nestlé, éste último lleva pimienta negra, clavo, canela, jengibre, cebolla, ajo y un toque de vinagre blanco.

El adobo se sella con la carne y genera un caldo rojo, espeso y lleno de sabor. Incluso, hay chefs que le añaden cerveza o pulque para intensificar la sazón.

¿Qué corte de carne es el mejor para hacer birria?

Aunque cada región le da su toque, la clave para cocinar una auténtica jalisciense es la carne, misma que debe absorber el adobo y deshacerse en cada bocado.

De acuerdo con un artículo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, este platillo "se ha adoptado con variaciones en el tipo de carne y el método de cocción. Así que puede ser de chivo, borrego o res, mientras puede cocinarse tatemada, en olla o pozo".

Por lo regular, se prepara con los siguientes cortes de carne:

  • Costilla de res: aportan sabor al caldo gracias al hueso y la grasa.
  • Chambarete: es la parte de la pierna, famosa por ser suave y mantener su textura aún después de horas de cocción.
  • Pecho de res: algunos chefs la eligen porque absorbe bien los condimentos.

Según el diccionario Larousse Cocina, lo importante es que la carne tenga buen "marmoleo" de grasa, pues esto asegura un caldo rico y con consistencia.

Y por si te lo preguntabas el chambarete de res es la mejor opción. Eso sí, la receta original indica que debe marinarse con una mezcla de chiles guajillo, ancho y cascabel, así como una pizca de orégano, comino y laurel.

El chambarete de res aporta grasa y buen sabor a la birria. Foto: Unsplash
El chambarete de res aporta grasa y buen sabor a la birria. Foto: Unsplash

Tips para preparar una buena birria

  • Marina la carne mínimo 8 horas. Entre más tiempo repose con el adobo, más profundo será su sabor.
  • Usa chiles frescos y limpios. Retira semillas y venas para controlar el picor.
  • Acompaña tu platillo con cebolla, cilantro, limón y tortillas recién hechas.
  • No olvides preparar una salsa picante extra.

La es un platillo único y no sólo se come en tacos, sino en quesadillas, ramen, pizza y hasta nachos.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses