[Publicidad]
La comida callejera es una parte importante de la comida mexicana. Los tamales, chilaquiles, quesadillas, y hasta los esquites son tan solo algunos de los platillos que nunca faltan en alguna esquina.
Los tacos, quizá aún más reconocidos, son también parte de la cotidianidad mexicana. Los hay de guisado, cortes de carne, vegetarianos, incluso veganos, pero en esta ocasión, en Menú, queremos hablarte de los tacos de canasta.
Imperdibles en el desayuno o el almuerzo, cubiertos por una característica bolsa plástica de color azul, los tacos de canasta son un ícono de la cocina callejera mexicana y hoy te compartimos la receta, para que los disfrutes en casa.

¿Por qué son tan famosos los tacos de canasta?
Como bien menciona el Chef JoseRa Castillo, también maestro chocolatero, los tacos de canasta, también conocidos como tacos sudados, son un elemento fundamental en la rica gastronomía mexicana, pues su historia se remonta a épocas antiguas, cuando eran el almuerzo preferido de trabajadores y viajeros por su conveniencia y sabor inigualable.

Hoy en día, estos tacos han trascendido generaciones, convirtiéndose en un orgullo culinario nacional.
Leer también: Cuál es el tiempo de duración de la cerveza
¿Cómo se hacen los tacos de canasta?
Y si ya se te antojaron, aquí te dejamos la receta de Larousse Cocina para preparar tacos de canasta tradicionales en casa.
Ingredientes
Salsa verde cocida
- 500 g de tomates verdes, cocidos
- 2 chiles serranos
- 1 ajo
- 1/4 de cebolla entera + 1/4 picada finamente
- 1 rama chica de cilantro + 1 rama picada finamente l
- La pulpa de 1 aguacate, cortada en cubos
- Sal, al gusto
Relleno de papa
- 6 papas medianas, cocidas, peladas y troceadas
- 1 cucharada de aceite
- 1/4 de cebolla, picada
- Sal, al gusto
Relleno de frijol
- 1 cucharada de aceite
- 1/4 de cebolla, picada
- 2 tazas de frijoles negros refritos
- Sal, al gusto
Relleno de chicharrón
- 430 g de chicharrón prensado
- 2 chiles guajillo, sin venas ni semillas, hidratados en agua caliente y hechos puré
Terminado
- Cantidad suficiente de tortillas de maíz, calientes
- 1/2 taza de aceite, caliente
- 2 cucharadas de manteca de cerdo, fundida
- Sal, al gusto
- 3 cebollas, fileteadas
Preparación
Salsa verde cocida
- Licua todos los ingredientes, excepto la cebolla y el cilantro picados y los cubos de aguacate.
- Incorpora el resto de los ingredientes y reserva.
Relleno de papa
- Aplasta las papas con un tenedor hasta obtener un puré.
- Sofríe la cebolla en un sartén con el aceite.
- Incorpora el puré de papas y sofríe la preparación durante 5 minutos más, sin dejarla de mover y reserva.
Relleno de frijol
- Sofríe la cebolla en un sartén con el aceite.
- Incorpora los frijoles refritos y cocina la preparación moviéndola regularmente, hasta que se espesen un poco.
- Reserva.
Relleno de chicharrón
- Sofríe el chicharrón prensado en un sartén, con su propia grasa hasta que suelte su aroma.
- Incorpora el chile guajillo hecho puré y deja que la preparación se cocine durante 5 minutos más.
- Reserva.
Terminado
- Forra el interior de una canasta con papel de estraza, hojas de plástico y tela, cerciorándote de que estos sobresalgan significativamente del borde de la canasta (la canasta debe de tener un tamaño adecuado para que allí puedas introducir todos los tacos sin que sobre o falte demasiado espacio).
- Añade un poco de alguno de los rellenos encima de una tortilla, caliente. Dóblala por la mitad para formar un taco y colócalo dentro de la canasta. Repite este paso con más tortillas y los tres rellenos, hasta que logres formar una cama en la canasta.
- Mezcla el aceite caliente con la manteca derretida y sal al gusto. Vierte un poco de ella sobre la cama de tacos y distribuye encima un poco de la cebolla fileteada.
- Repite los dos pasos anteriores con todos los ingredientes hasta que se terminen, cerciorándote de colocar cada capa de tacos traslapada con la previa.
- Cubre los tacos con el papel de estraza, el plástico y la tela que sobresalen del borde la canasta y deja que reposen durante al menos 30 minutos.
- Acompaña con la salsa verde cocida.

Leer también: Conoce los beneficios de la pera
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












