[Publicidad]

Un postre ideal para celebrar Día de Muertos es el dulce elaborado con frutas, especialmente el de de castilla porque es un alimento de temporada.

Si quieres prepararlo en casa, en te compartimos la receta de Doña Ángela, la cocinera y creadora del canal de YouTube "De Mi Rancho a Tu Cocina".

El dulce de calabaza es uno de los postres más tradicionales del Día de Muertos. Foto: Freepik
El dulce de calabaza es uno de los postres más tradicionales del Día de Muertos. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué es el dulce de calabaza?

Popular en varios estados, el dulce de calabaza, también conocido como calabaza de Todos Santos, es un postre que forma parte de las festividades y ofrendas de Día de Muertos.

La base de este dulce es la de castilla, que se cocina con miel de piloncillo y rajas de canela, esto de acuerdo con el diccionario gastronómico Larousse Cocina.

Además, puede servirse con abundante miel, seco, con o sin semillas. Y en algunas regiones del país, se le añaden hojas de higo, guayaba o cáscara de naranja.

Aunque el factor común en todas sus versiones es el uso de la calabaza de castilla. De acuerdo con el portal El Poder del Consumidor, es el fruto de la familia de las cucurbitáceas y se distingue por su cáscara gruesa, pulpa carnosa de color anaranjado y pepitas al interior.

Cultivada por primera vez en Mesoamérica, durante siglos se le valoró por sus semillas, que son una fuente natural de proteína. Mientras que la pulpa aporta vitamina A, ácidos grasos omega 3, fibra, vitaminas A y C, hierro, potasio, magnesio y zinc.

La receta de Doña Ángela, del canal "De Mi Rancho a Tu Cocina", mantiene vivo el toque casero de Día de Muertos. Foto: Freepik
La receta de Doña Ángela, del canal "De Mi Rancho a Tu Cocina", mantiene vivo el toque casero de Día de Muertos. Foto: Freepik

Receta de dulce de calabaza estilo Doña Ángela

Aprovechando que la cosecha coincide con esta temporada, una de las maneras más tradicionales de disfrutarla es en dulce.

La receta de resulta ideal por si no la habías probado así:

Ingredientes:

  • Una calabaza de castilla
  • 1 kilo de piloncillo
  • 2 rajas de canela
  • Agua

Procedimientos:

  • En una olla, agrega un poco de agua y colócala al fuego.
  • Parte la calabaza en pedazos, de preferencia no muy grandes para que puedan añadirse con facilidad. Elige una calabaza firme pero ligeramente suave al tacto para facilitar esta tarea. No retires las semillas.
  • Agrega las rajas de canela al agua junto con los trozos de calabaza. No añadas demasiada agua para evitar que se ablande en exceso y para mantener su sabor concentrado.
  • Incorpora el piloncillo, tapa la olla y deja cocer por al menos 60 minutos.
  • Apaga el fuego y sirve los pedazos; espera a que enfríen un poco antes de comerlos.

recomienda disfrutar la calabaza acompañada de atole o un vaso de leche para resaltar aún más su sabor dulce. Con este acompañamiento, el tradicional dulce de calabaza se convierte en un postre perfecto para las celebraciones de Día de Muertos.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses