La es uno de los ingredientes de origen animal más populares en la cocina. Por eso, saber qué aspectos tomar en cuenta al comprarla y almacenarla te permitirá disfrutarla de manera segura.

Recientemente, en la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se han revelado una serie de medidas para consumir este producto con la mejor calidad. Aquí en te compartimos el dato.

La carne de puerco es uno de los ingredientes más populares de la cocina mexicana. Foto: Freepik
La carne de puerco es uno de los ingredientes más populares de la cocina mexicana. Foto: Freepik

Leer también

¿Por qué se consume mucha carne de puerco en México?

La , que incluye todos los productos derivados de este animal -como la cabeza, chuleta, manitas, longaniza o lomo-, es altamente apreciada en la cocina mexicana gracias a su sabor y a su presencia en varios platillos, señala la Profeco.

Su relevancia es tal que, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, en 2024 su producción alcanzó 1,882,461 toneladas, la cifra más alta registrada en la última década.

En cuanto al consumo, en este mismo periodo se reportó una cifra de 2,775 toneladas, lo que equivale a un promedio anual de 21.8 kg por persona.

México ocupa el 11º lugar a nivel mundial en la producción de, integrándola en preparaciones como las carnitas, la cochinita pibil, el pozole o el chicharrón.

Si bien su ingesta debe ser moderada por su contenido de grasas saturadas, que pueden elevar los niveles de colesterol, puede formar parte de una dieta equilibrada.

En ese sentido, comprar y almacenar adecuadamente la carne de puerco es clave para garantizar la seguridad y el bienestar del consumidor final.

La producción y almacenamiento de la carne de puerco es clave para un consumo seguro. Foto: Freepik
La producción y almacenamiento de la carne de puerco es clave para un consumo seguro. Foto: Freepik

¿Cómo comprar carne de puerco de calidad?

Al igual que otros tipos de , la conservación es fundamental no sólo para garantizar su frescura y sabor, sino también para prevenir alteraciones naturales, la proliferación bacteriana y la contaminación por microorganismos, explica la Clínica Universidad de Navarra.

Desde el momento de la compra, el consumidor puede evaluar el estado y la calidad de la carne de puerco. Y de acuerdo con la Profeco, es importante verificar lo siguiente:

  • Color: debe ser más rosado que la carne de res, con un aspecto brillante, textura firme y homogénea.
  • Fecha de caducidad: en caso de carne empacada, su fecha de consumo debe ser visible, legible y sin tachaduras.
  • Tiempo de refrigeración: evita comprar carne que lleve más de una semana almacenada en el frío.
  • Empaque: no debe estar dañado, con roturas ni fugas.
  • Aroma: debe ser fresco y agradable; si desprende un mal olor, mejor no la compres.
  • Textura: la carne de buena calidad es firme al tacto.
Observar el color rosado y la textura firme de la carne de puerco ayuda a identificar si es de buena calidad. Foto: Pixabay
Observar el color rosado y la textura firme de la carne de puerco ayuda a identificar si es de buena calidad. Foto: Pixabay

¿Cuál es la manera correcta de almacenar la carne de puerco?

Antes y después de su uso, es indispensable almacenar la carne de puerco. La Profeco señala en su "Guía de Consumo" que este alimento debe ser el último producto comprado en la despensa, ello para mantener la cadena de frío y evitar una descomposición prematura.

Si no se va a consumir de inmediato, se recomienda congelar la carne de puerco en un recipiente limpio, seco y hermético. En caso de encontrarse en estado crudo, se debe evitar colocarla cerca de frutas y verduras para prevenir la contaminación cruzada.

Mientras que el mejor lugar para guardarla dentro del refrigerador es el estante inferior, pues es la zona más fría y en caso de derrames se evita que sus jugos contaminen otros alimentos.

Almacenar la carne de puerco en recipientes herméticos y en el estante inferior del refrigerador mantiene su frescura. Foto: Freepik
Almacenar la carne de puerco en recipientes herméticos y en el estante inferior del refrigerador mantiene su frescura. Foto: Freepik

Almacenar la de manera adecuada permite al consumidor acceder a un producto seguro e inocuo, reduciendo el riesgo de intoxicaciones alimentarias.

Incluso, Mayo Clinic advierte que cuando los alimentos en mal estado son ingeridos, pueden aparecer síntomas como:

  • Malestar estomacal.
  • Vómitos.
  • Diarrea (en algunos casos con sangre).
  • Calambres abdominales.
  • Fiebre.

¡Ya lo sabes! Revisar la manera en que se compra, manipula y almacena la carne de puerco no solo asegura que llegue fresca al plato, también protege la salud de quienes la consumen.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses