
De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), estas son las nuevas disposiciones para la verificación vehicular y el Programa Hoy no Circula.
De acuerdo con la CAMe, los niveles establecidos para el otorgamiento de hologramas serán:
Además todos los vehículos clásicos que acrediten ante el Instituto Politécnico Nacional y ante las secretarías de Movilidad de los estados su distinción, quedarán exentos de la verificación y del Hoy No Circula.
En el caso de los automóviles con placas de discapacidad quedaran exentos del Programa aunque estarán obligados a verificar, mientras que las motocicletas seguirán circulando sin restricciones ya que no están consideradas en la Norma Emergente de Verificación Vehicular.
Al respecto de cómo estará establecida la circulación, tanto en la CDMX como en áreas conurbadas, a partir del 01 de julio los vehículos con engomados 0 y doble 0, así como híbridos y eléctricos, circularan todos los días.
Quienes cuenten con holograma 1 dejarán de circular un día a la semana, dependiendo del color del engomado y el último dígito de la placa, y dos sábados del mes; mientras que los de holograma 2 no podrán circular un día a la semana, dependiendo igualmente del color del engomado y último dígito de la placa, así como ningún sábado del mes.
Todos los vehículos de los estados que no forman parte de la Megalópolis se considerarán como foráneos y se les dará tratamiento de holograma 2.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inspeccionará los verificentros para comprobar que la Norma Emergente se cumpla entre julio y diciembre de 2016.
afcl
Estados
Hallan dos cuerpos, ropa y maletas cerca de campamento abandonado en Hermosillo; Fiscalía mantiene indagatoria
Economía
México reserva información antilavado a otros países, por primera vez desde 2013
Nación
Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas