Centenares de miles de personas participaron hoy en Madrid en la manifestación del World Pride 2017, que ha puesto el foco en la situación en todo el mundo de la comunidad LGBTTTI, perseguida aún en numerosos países. (Foto: Reuters)
Redacción
Por algunas de las calles más emblemáticas del centro de Madrid desfilaron 52 carrozas para combinar el mensaje de igualdad y respeto al colectivo LGBTTTI con el ambiente festivo (Foto: EFE)
Redacción
A bordo de las carrozas, patrocinadas por organizaciones sociales y por empresas privadas, había artistas y famosos que bailaban al ritmo de la música y eran secundados por los participantes, entre los que había varias batucadas y comparsas (Foto: EFE)
Redacción
Los organizadores anunciaron la presencia de cerca de dos millones de personas a esta marcha, con la intención de convertirla en la más multitudinaria de la historia con esa temática (Foto: Juan Carlos Rojas/EL UNIVERSAL)
Redacción
El objetivo principal de esta manifestación para reclamar que todos los países legislen hasta alcanzar la plena igualdad entre personas LGBTTTI y el resto de la sociedad. Varios mexicanos asistieron al multitudinario evento (Foto: Juan Carlos Rojas/EL UNIVERSAL)
Redacción
Algunos seguían el recorrido mientras otros se ubicaban masivamente en los laterales, jalonado de numerosas banderas arcoiris, símbolo de la comunidad homosexual, pero también de pelucas, plumas, globos y máscaras (Foto: Juan Carlos Rojas/EL UNIVERSAL)
Redacción
Aunque no había ninguna amenaza específica contra el World Pride las autoridades desplegaron un importante dispositivo de seguridad, con 3 mil 500 agentes de policías, sanitarios y de emergencias (Foto: Juan Carlos Rojas/EL UNIVERSAL)
Redacción
El WorldPride, cuya próxima edición se celebrará en Nueva York, es un evento de InterPride, la asociación mundial de organizadores de Orgullos LGBTTTI, cuyo objetivo es promover los valores de una sociedad igualitaria (Foto: Juan Carlos Rojas/EL UNIVERSAL)
Redacción
Entre otras medidas de seguridad, se interpusieron vehículos y otros elementos voluminosos en las calles adyacentes al recorrido para evitar posibles atentados y se dejó expedito un carril de emergencias (Foto: Juan Carlos Rojas/EL UNIVERSAL)
Redacción
En la actualidad todavía hay 72 países que criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo y en muchos lugares, aunque no son perseguidos por la ley, son rechazados socialmente, discriminados o acosados (Foto: Juan Carlos Rojas/EL UNIVERSAL)
Redacción
La mayor protección de los homosexuales se registra en los países del norte de América y algunos del Sur, Australia y la mayor parte de Europa (Foto: Juan Carlos Rojas/EL UNIVERSAL)
Redacción
No es así entre los países de Europa del Este, Rusia, toda Asia, África (excepto Sudáfrica, Seychelles y Cabo Verde), y parte de Centroamérica y América del Sur. (Foto: Juan Carlos Rojas/EL UNIVERSAL)
Redacción
Por el contrario, el matrimonio entre homosexuales es legal en una veintena de países, entre los cuales ya figura, desde este viernes, Alemania (Foto: Juan Carlos Rojas/EL UNIVERSAL)
Redacción
La marcha fue encabezada por los principales partidos políticos, tanto de derecha como de izquierda, que mostraron una enorme pancarta que decía “Por derechos LGBTTTI en todo el mundo” (Foto: Reuters)
Redacción
La manifestación masiva fue el punto cumbre de los 10 días del festival World Pride 2017 que concluye el domingo (Foto: Reuters)
Redacción
El evento multinacional fue realizado en Londres en 2012, en Toronto en 2014 y en 2019 será en Nueva York (Foto: EFE)
Redacción
La marcha global por el orgullo gay en Madrid que incluyó un desfile con 52 carrozas y festividades por toda la capital española que se extendieron hasta la noche (Foto: Reuters)