Si has notado pequeñas cafés o zonas más oscuras en tu piel, no estás sola. Estas marcas -conocidas como manchas solares o lentigos- se producen cuando la exposición a los rayos UV estimula la melanina, el pigmento que da color a la piel.

Según American Academy of Dermatology (AAD), los daños del sol son acumulativos: incluso unos minutos al día sin protector pueden provocar manchas con el tiempo. Aunque se relacionan con el envejecimiento, las manchas solares pueden aparecer a cualquier edad, sobre todo si no usas protector solar.

Acude a un especialista en dermatología para tratar las manchas de la cara. Foto: Freepik
Acude a un especialista en dermatología para tratar las manchas de la cara. Foto: Freepik

Cómo cuidar tu piel para eliminar manchas solares

Paso 1: Limpia y prepara tu piel

Antes de comenzar cualquier tratamiento para eliminar manchas de sol de la cara, asegúrate de limpiar tu rostro con un producto suave. Evita exfoliantes agresivos o ácidos si no los ha recomendado tu dermatólogo, ya que puede irritar la piel.

  • Una piel limpia permitirá que los activos despigmentantes penetren mejor y actúen más rápido.

Paso 2: Usa ingredientes despigmentantes eficaces

Los expertos recomiendan productos con ingredientes como:

  • Ácido kójico.
  • Niacinamida.
  • Ácido azelaico.
  • Vitamina C.
  • Tretinoína o retinol (bajo supervisión médica).

Estos activos ayudan a disminuir la producción de melanina y a mejorar la textura y el tono del rostro. Un estudio publicado por National Center for Biotechnology Information (NCBI) señala que combinaciones con tretinoína y mequinol son efectivas en la reducción de manchas solares persistentes.

Paso 3: Tratamientos dermatológicos

Si las manchas de la cara son más profundas, tu dermatólogo puede recomendarte procedimientos como:

  • Luz pulsada intensa (LPI).
  • Láser Q-Switched.
  • Peelings químicos profesionales.

Estos tratamientos estimulan la renovación celular y mejoran la uniformidad del tono de la piel. Según la revista JAMA Dermatology, los tratamientos con láser logran resultados visibles en pocas sesiones cuando se combinan con cuidados en casa. Asegúrate de ir con un profesional recomendado.

Leer también:

Paso 4: No olvides protector solar

Es el paso más importante. Usa protector solar de amplio espectro con SPF 50, incluso si estás en interiores o si el día está nublado. Reaplica cada 3 horas y procura usar sombrero o lentes de sol cuando estés en exteriores. Sin protección diaria, cualquier tratamiento pierde eficacia.

El protector solar se debe aplicar diariamente, incluso en días nublados. Foto: Freepik
El protector solar se debe aplicar diariamente, incluso en días nublados. Foto: Freepik

Lo que debes evitar si tienes manchas solares

  • Usar limón o remedios caseros (pueden empeorar las manchas).
  • Mezclar productos sin orientación profesional.
  • No usar protector solar diario.
Elije y aplica el protector correctamente para que funcione. Foto: Freepik
Elije y aplica el protector correctamente para que funcione. Foto: Freepik

Extra tip

Incorpora alimentos ricos en antioxidantes, como frutos rojos, zanahoria y espinaca. Estos ayudan a proteger la piel desde dentro y potencian los tratamientos tópicos.

Eliminar manchas solares de la cara no sucede de la noche a la mañana, pero con constancia, buenos productos y la guía de un especialista en dermatología, tu piel puede recuperar su brillo y uniformidad.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]