Más Información

Asesinan a adolescente, aficionado de Chivas, previo a partido contra Atlas; agresores hieren a otros dos jóvenes

Paseo Nocturno por el Día de Muertos bate récord de asistencia; participaron ciclistas, patinadores y personas a pie

Ernesto Zedillo afirma que Morena ha copiado lo peor del PRI; "la corrupción guía su funcionamiento", asegura a medio español
Culiacán, Sin. a 25 de Oct.- Con vestimenta blanca, globos, pancartas con mensajes del retorno a la paz y con las fotografías de decenas de personas desaparecidas, entre ellas, del joven, Carlos Emilio Galván Valenzuela, originario del estado de Durango, familiares y amigos de las víctimas de este delito marcharon por la zona Dorada de Mazatlán.
Los dos grupos que salieron a visibilizar sus demandas, unos a exigir la restauración de la tranquilidad en el puerto y los otros a reclamar la localización de sus seres queridos que aún permanecen ausentes, se fundieron en sus demandas y caminaron juntos, sobre el malecón, hasta ubicarse en la zona emblemática de las letras de identificación de Mazatlán.

En su largo desplazamiento, con consignas y gritos de “ni uno más, ni uno más desparecido”, las madres, padres, hermanos y familiares, muchos de ellos con camisetas con el emblema “marcho por mi gente, marcho por Sinaloa”, realizaron una parada frente al restaurante-bar donde fue visto por última vez el joven, Carlos Emilio.
Lee también: Confirman que cuerpo hallado en Mazatlán corresponde a maestra Anyella Cota; exigen colectivos aclarar su muerte
A lo largo de su desplazamiento, los dos contingentes que unieron sus causas, exigieron justicia por los más de 600 desparecidos que se tienen registrados en la ciudad de Mazatlán, muchos de ellos jóvenes de ambos sexos.

Uno de los contingentes desfiló a lo largo del malecón del puerto, sosteniendo una larga manta, con el texto “Mazatlán unidos por la paz”, por lo que durante su desplazamiento, lanzaron consignas para que se restaure la tranquilidad en esa ciudad y se esclarezcan todos los delitos, sobre todo las desapariciones.
Al concentrarse ante el parador fotográfico, la madre del joven duranguense que desapareció la madrugada del 6 de agosto, dentro de un restaurante-bar, la señora Brenda Valenzuela Gil, dio lectura a un posicionamiento, en relación al caso de su hijo, Carlos Emilio, de 20 años de edad
Lee también: Intensifican operativo de seguridad en Álvaro Obregón, Michoacán, por violencia de cárteles
La señora externó que se debe entender que no puede haber desarrollo, progreso o turismo, sobre el dolor de las familias que sufren la desaparición de sus seres queridos en esta ciudad, ya que cualquier madre tiene todo el derecho a volver abrazar a sus hijos.

Se dolió que la Fiscalía General del Estado presente escasos avances en las investigaciones abiertas en el caso de su hijo desaparecido, cuando éste abandonó la mesa con la que convivía con familiares para ir al área de sanitarios.
Valenzuela Gil externó que ella no ha tenido ningún contacto, con el hoy ex Secretario de Economía del Estado, Ricardo Velarde Cárdenas, socio del restaurante-bar donde desapareció su hijo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









