
El Gobierno de Veracruz contratará un préstamo por mil 100 millones de pesos que serán pagados con el 25 por ciento de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que le corresponderán durante el resto del año.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que se trata de "un adelanto" de sus participaciones federales que serán para reactivar la obra pública en 46 municipios con alta marginación, en su mayoría con población indígena.
“Es importante ahora porque necesitamos a través de la obra pública levantar la economía que pueden verse más afectados, que son aquellos que tienen mayor retraso”, anunció.
El mandatario rechazó que se hable de una deuda, pues indicó que la institución bancaria que "adelante" esos recursos, recibirá lo correspondiente al 25 por ciento de los recursos que llegan a Veracruz de ese fondo.
“No se trata de deuda, no es deuda, los estados reciben de los fondos federales una cantidad y lo que hicimos para levantar la economía a través de la obra pública es que nos adelantaran el 25 por ciento de todo lo que vamos a recibir en el sexenio en este fondo”, expuso.
La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) emitió la convocatoria de licitación pública para la contratación de uno o más créditos hasta por la cantidad de mil 100 millones de pesos para inversión pública productiva.
El titular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco, precisó que los recursos destinados al Acreditado provendrán del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en su componente para las Entidades (FISE), para el pago del servicio de su deuda, incluidos el pago de capital, comisiones e intereses.
Dichos pagos no podrán exceder del 25 por ciento del derecho a recibir y los ingresos que le correspondan por dicho concepto en el ejercicio fiscal que se encuentre transcurriendo, o bien, en el año de contratación, en términos de lo previsto en el artículo 50 de la Ley de Coordinación Fiscal.
afcl
Metrópoli
Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Mundo
EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump; ya firmó algunas, añade
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Mundo
EU refuerza seguridad en la frontera de Nuevo México y Texas; señales anaranjadas delimitan zonas militares