La Paz, BCS, 25 de noviembre.- El velero noruego Statsraad Lehmkuhl, considerado un “laboratorio flotante” para el estudio de los océanos, arribó a La Paz como parte de la expedición internacional One Ocean, donde realizará actividades de cooperación científica, investigación y educación.
Este martes se encuentra en el Puerto de Pichilingue para iniciar los trabajos programados, varios de ellos son diálogos y encuentros con estudiantes de escuelas de nivel básico, así como científicos y organizaciones civiles.
El barco, construido en 1914, forma parte de la expedición que inició en abril de 2025 en Bergen, Noruega, en el marco del Decenio del Océano impulsado por la ONU. Estará en esta capital hasta el día de mañana miércoles y se realizarán actividades de monitoreo científico, toma de muestras de calidad del agua y programas educativos dirigidos a estudiantes.

Lee también: Aseguran al menos 30 mil litros de hidrocarburo y 10 mil litros de gas LP en Cárdenas, Tabasco
Durante la ceremonia de bienvenida a la tripulación y autoridades noruegas que visitan la entidad, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, señaló que es un honor que la embarcación histórica se encuentre en esta capital y destacó que la comunidad es identificada por su activismo en favor del medio ambiente y la defensa de los recursos naturales.
El embajador de Noruega en México, Dag Nylander, afirmó en tanto que ambos países avanzan juntos en una agenda a favor de los océanos, convencidos de que estos pueden generar más alimentos, innovación y empleo si se gestionan de manera sostenible.
Recordó los desafíos globales como la contaminación por plásticos, presión creciente sobre las aguas marinas, la urgencia de conservar al menos el 30% de las áreas oceánicas y la implementación del Acuerdo de Altamar, ratificado por México y Noruega.

“La pregunta es cómo lograr todo a la vez: producir más alimentos, más energía renovable y un transporte más limpio sin perder biodiversidad ni dañar ecosistemas”, señaló. “La respuesta es tomar decisiones basadas en la ciencia e involucrar a todos los sectores para construir soluciones de manera conjunta”.
Lee también: 25N: Denuncian “inacción” del Estado Mexicano en políticas para contener la violencia contra las mujeres
Nylander enfatizó que la llegada del velero a La Paz refuerza la colaboración científica y educativa entre ambos países.
El diplomático destacó también la participación que tendrán niñas, niños y jóvenes: “Su curiosidad por la ciencia y su papel activo en la conservación nos recuerdan el compromiso de dejarles un océano sano y un planeta habitable”.
Detalló que en su estancia también se realizarán actividades sobre transporte marítimo verde, acuacultura regenerativa, manejo integrado del Golfo de California y soluciones basadas en la naturaleza.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











