Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
Mérida, Yucatán.- El gobernador Joaquín Díaz Mena informó que vecinos del fraccionamiento Gran Calzada de Umán, afectados por la construcción del Booster de Mayakán-Engie, serán reubicados
Desde hace varias semanas, vecinos del fraccionamiento Gran Calzada, en Umán, se han manifestado en contra de la expansión de la red de gasoductos de la empresa Mayakán-Engie, ya que aseguran existe el riesgo real de una explosión.
La semana pasada obtuvieron un amparo para que la empresa suspendiera los trabajos, sin embargo, el pasado martes otro juez revirtió el juicio y falló en favor de Mayakán-Engie.
Lee también Evacúan a menores de jardín de niños y a adultos mayores tras explosión de transformador en Hermosillo
Por ello, los vecinos bloquearon el Periférico de Mérida la noche del miércoles, para exigir la clausura de la planta de gas natural y frenar la expansión de la red de gasoductos.
“Mucho antes de que se hagan estos fraccionamientos en Umán, la empresa Mayakán ya se encontraba en ese lugar y esto lo sabía la empresa Casitas, la cual hizo estos fraccionamientos cerca de ahí; sin embargo, se dejó un área de amortiguamiento para proteger a los vecinos que vivan cerca, explicó el Gobernador.
Recalcó que anteriores ayuntamientos de Umán autorizaron la construcción de viviendas en esas zonas de amortiguamiento, “de tal manera que se construyeron casas que ahora pegan al muro de la empresa Mayakán”.
Lee también La Procuraduría de justicia de Hidalgo, investiga dos asesinatos y un intento más de homicidio
No obstante, Díaz Mena precisó que este conflicto tiene que resolverse entre la empresa Mayakan y la constructora Casitas, la cual deberá encargarse de la reubicación.
El mandatario adelantó que la empresa Casitas ya ha sostenido pláticas con el Infonavit porque estas casas fueron financiadas por el instituto.
aov/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










