Tormenta Flossie se fortalece en el sur de México

El SMN prevé que se intensifique a huracán; el fenómeno avanzará cerca de la costa por unos días

En el puerto de Acapulco, Guerrero, se restringió la movilidad en toda la ciudad y de las embarcaciones por las lluvias provocadas por Flossie. Foto: Carlos Alberto Carbajal / EL UNIVERSAL
En el puerto de Acapulco, Guerrero, se restringió la movilidad en toda la ciudad y de las embarcaciones por las lluvias provocadas por Flossie. Foto: Carlos Alberto Carbajal / EL UNIVERSAL
Estados | 01-07-25 | 01:48 | Actualizada | 01-07-25 | 01:48 |

Ciudad de México.— La tormenta tropical Flossie continuaba ganando fuerza hasta la noche de este lunes frente a la costa suroeste de México, donde se espera que evolucione a huracán.

Hasta las 18:00 horas, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro de Flossie se localizaba a 285 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 295 km al sur de Manzanillo, Colima.

Además, presentaba vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.

Por lo anterior, se mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

El SMN prevé que Flossie se intensifique rápidamente hasta convertirse en huracán durante la noche del lunes o madrugada de este martes, y que avance cerca de la costa por unos días.

Aunque su centro previsiblemente permanecerá en altamar, es muy probable que provoque lluvias moderadas en partes de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco hasta principios de la próxima semana.

Activan protocolos en Guerrero

Ante el paso de la tormenta Flossie por las costas de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda activó medidas preventivas con recorridos en territorio y el despliegue de equipos del gobierno del estado en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, para atender a la población en la Costa Chica, Costa Grande y Acapulco.

Acompañada por el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, informó que se mantiene un monitoreo constante de los efectos del fenómeno, el cual sigue generando lluvias fuertes con riesgo de deslaves, derrumbes e inundaciones.

Asimismo llamó a no exponerse durante la presencia de lluvias y tener lista la mochila de emergencia. “No intenten cruzar ríos o corrientes, y no esperen a que las lluvias sean intensas para ponerse a salvo”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información