El gobernador de Michoacán, , entra a su quinto año de gobierno con una buena aprobación de 62%, y su partido —— registra una amplia ventaja rumbo a la elección para la gubernatura de 2027, de acuerdo con la más reciente encuesta de Enkoll para EL UNIVERSAL.

Además, 60% de los michoacanos considera que su gobierno es mejor o igual de bueno que los anteriores, 28% opina que es peor o igual de malo y 12% no sabe o no respondió.

Cuando se planteó la pregunta de si hoy se eligiera al próximo gobernador o gobernadora, Morena obtendría 50% de la preferencia efectiva en intención de voto, mientras que el PAN y Movimiento Ciudadano (MC) registrarían 12% cada uno. Más atrás se ubican el PRI (9%), PVEM (7%), PT (6%) y PRD (4%). Mientras que 10% mencionó que no votaría por ninguno.

Lee también

La encuesta también muestra que 34% de los michoacanos preferiría que una mujer fuera la próxima gobernadora, frente a 32% que optaría por un hombre, lo que refleja el peso creciente de la representación femenina en la política local.

Al interior de Morena, Carlos Torres Piña encabeza las preferencias entre los hombres con 31% de la preferencia efectiva, seguido por Raúl Morón, con 23%. Gladyz Butanda lidera entre las mujeres, con 19%.

En los distintos escenarios evaluados de intención de voto, Morena ganaría con cualquiera de sus principales perfiles. En un primer careo, Carlos Torres Piña alcanzaría 37% de la preferencia efectiva; en un segundo, Gladyz Butanda lograría el mismo porcentaje (37%), y en un tercero, Raúl Morón obtendría 36%.

Lee también

Respecto a la afinidad partidista, Morena se consolida como la fuerza política con mayor identificación en el estado, con 43%, seguido de las personas apartidistas (24%), PAN (9%), PRI (6%), Movimiento Ciudadano (5%), PRD (3%), PVEM (3%) y PT (2%).

Los resultados reflejan que Morena mantiene una posición de ventaja, tanto en afinidad como en intención de voto, y que el gobierno estatal conserva un nivel de respaldo ciudadano que incide en la percepción general del clima político.

Esta encuesta se realizó cara a cara en vivienda a mil 219 hombres y mujeres con credencial para votar vigente en Michoacán, del 19 al 22 de septiembre de 2025. Los resultados tienen un margen de error de ±2.8%, y un nivel de confianza de 95% en los principales indicadores.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]