Sistema de Agua Potable de Cuernavaca revela deuda histórica de 500 mdp; señalan omisiones de exalcaldes como Cuauhtémoc Blanco

SAPAC confía que antes de que concluya la administración del alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, puedan saldar estas deudas

Sistema de agua potable de Cuernavaca revela deuda histórica de 500 mdp. Foto: Archivo
Sistema de agua potable de Cuernavaca revela deuda histórica de 500 mdp. Foto: Archivo
Estados | 28-07-25 | 16:48 | Actualizada | 28-07-25 | 16:48 |

Cuernavaca, Mor.- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) arrastra una cercana a los 500 mdp por deudas heredadas desde hace 15 años, cuyos ediles en turno, entre ellos Cuauhtémoc Blanco (2015-2018) fueron omisos en cubrir la deuda que ahorca al sistema descentralizado.

Tan solo con la Comisión Federal de Electricidad (), el SAPAC tiene una deuda de 279 millones de pesos que inició desde la gestión del actual diputado federal de Morena y exalcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Frente al peso de la deuda, el director jurídico del organismo descentralizado, Víctor Navarrete Sánchez, hizo un llamado a la ciudadanía a cumplir con sus pagos puntuales y explicó que al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le deben 100 mdp correspondiente a las cuotas obrero-patronales; al Instituto de Crédito adeudan 50 millones de pesos, así como 35 millones de pesos por laudos derivados de 250 procedimientos laborales que datan desde la administración de Manuel Martínez (2010-2012) hasta la de Antonio Villalobos Adán (2019-2021).

Lee también

Navarrete Sánchez informó que en las próximas fechas dará a conocer la firma de los convenios con las tres instituciones, bajo la condicionante del desistimiento de diversos recursos legales que promovió el Sapac contra CFE y el IMSS.

Confían que antes de que concluya la administración del alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, puedan saldar estas deudas con excepción de la CFE, que se extenderá ocho meses más para el siguiente gobierno.

De igual manera informó que durante el trienio de José Luis Urióstegui Salgado se han presentado 69 denuncias en contra de quien resulte responsable por presunta y ejercicio indebido del servicio público contra exfuncionarios de la administración municipal que encabezó Cuauhtémoc Blanco Bravo, de las cuales únicamente se han judicializado dos, pero no ofreció mayores detalles.

Lee también

Más adelante, el Ayuntamiento de Cuernavaca y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmaron un convenio para cubrir el adeudo de 279 millones de pesos del SAPAC, acumulado desde 2018 al 2021, en el que estuvo al frente el edil de Morena, Antonio Villalobos Adán.

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, dijo que con el convenio "Peso por peso", la deuda se reduce a 139 millones de pesos y no hay riesgo de corte de energía eléctrica a los pozos abastecedores de agua.

El acuerdo fue suscrito por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado y la titular de la CFE en Morelos, Graciela Ramírez Popoca, con el que se busca saldar la deuda histórica en pagos parciales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información