
La Comisión Nacional de Agua (Conagua), informó que este miércoles se formó el potencial ciclón tropical Diecinueve en el Mar Caribe occidental, fenómeno que hasta el momento no representa riesgo para México.
En su ultimo reporte, la Conagua anunció que este potencial ciclón tropical se ubica a 735 kilómetros al este de Isla Guanaja, Honduras y a 960 km al este-sureste de Punta Herrero, Quintana Roo.
Se prevé que este fenómeno continúe su desplazamiento hacia el oeste con una velocidad de 9 km/h, convirtiéndose el jueves en depresión tropical y posteriormente para el resto de la semana, seguirá su paso como tormenta tropical.
Lee también Rafael se degrada a tormenta tropical; prevén fuertes lluvias en Campeche, Quintana Roo y Yucatán
La formación del ciclón tropical Diecinueve en el Mar Caribe continuará toda esta semana y se pronostica que el lunes 18 de noviembre sus efectos como Tormenta Tropical en tierra afecten la Península de Yucatán y la zona este de Chiapas.
Las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afirman que hasta el momento este fenómeno meteorológico no representa riesgo para México, sin embargo, exhortan a la población a extremar precauciones en los estados mencionados ante la posible caída de lluvias, viento y oleaje elevado.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Se registra sismo de magnitud 8.8 en costa de Rusia; olas de tsunami azotan zonas costeras rusas y gran isla de Hokkaido, Japón
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción