
@coquitoperiquito Cuidemos a nuestras mascotitas 🙏🏻 #puebla #pueblamexico #pueblacity #tiktok #pueblosmagicos #mexico #cenizas #volcan #popocatepetl #perico #pet ♬ Acróstico (Solo Version) - Shakira
Pese a que la actividad del volcán Popocatépetl se encuentra disminuyendo, la caída de ceniza aún se encuentra presente en algunos estados del país, lo que afecta no solo en la salud de las personas, sino también de las mascotas.
Por lo anterior se ha vuelto viral la historia de Coquito, un periquito que se enfermó debido a la ceniza de "Don Goyo".
En la cuenta de TikTok @coquitoperiquito, la dueña de la pequeña ave narró que un día llegó a su casa y la encontró con sangre en su nariz.
Luego de limpiarla, la notó triste y decaída además de que no podía respirar bien.
Tras investigar en internet que la ceniza volcánica puede lastimar el sistema respiratorio de las aves causando lesiones, decidió acudir a urgencias.
Lee también Regresan a clases presenciales en Tlaxcala tras disminuir actividad del volcán Popocatépetl
Ya en el veterinario, Coquito fue diagnosticado con rinitis alérgica por la ceniza.
“Se le resecaron tanto las vías respiratorias que sangró”, señala la cuenta.
Debido a su malestar, la pequeña ave recibe nebulizaciones.
“Cuidemos más a nuestras mascotitas durante la caída de ceniza en Puebla”, menciona el video.
La historia ha causado comentarios de apoyo a la pequeña mascota, además de muestras de preocupación por los animales que se encuentran en la calle y que no pueden contar con algún tipo de cuidado.
afcl/cls
Mundo
Casa Blanca: México acordó remover sus barreras comerciales no arancelarias, "que son muchas"; destaca "aumento en cooperación"
Nación
"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días
Economía
Aplazamiento de aranceles por 90 días protege comercio de México y cadenas de valor: CCE; “es un resultado positivo" afirma
Economía
Iberdrola sale de México; la empresa española vende plantas a Cox por 4 mil 200 mdd