
Monterrey, Nuevo León. – La Refinería “Héctor R. Lara Sosa” de Cadereyta, Nuevo León, arrojó fuertes cantidades de dióxido de azufre, contaminante que llegó a toda el Área Metropolitana de Monterrey.
Las fuertes emisiones fueron percibidas en al menos 79 colonias de los municipios de Guadalupe, Cadereyta, Juárez, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Monterrey.
Fueron habitantes de estos sectores quienes fueron reportando olores muy fuertes parecidos al gas o a combustible.
En primera instancia Protección Civil del Estado comenzó a realizar recorridos para identificar de donde provenía el olor, sin embargo, minutos después la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León compartió un comunicado para adjudicar la situación a las emisiones emitidas por la planta de PEMEX.
“Puede verse la pluma de emisiones de la Refinería de Cadereyta a diferentes horas del día de hoy. Como puede observarse, hay una coincidencia muy marcada entre las áreas de donde provienen los reportes de la Zona Metropolitana de Monterrey y la dirección que siguió la pluma de la Refinería durante el día.
Las condiciones meteorológicas prevalecientes hacen que la pluma de contaminantes viaje a muy baja altura, por lo que la exposición a la población es mayor”, señala el texto oficial.
La dependencia estatal especificó que, en total se recibieron 409 reportes de los olores generados por la emisión de azufre.
LL
Economía
México reserva información antilavado a otros países, por primera vez desde 2013
Nación
Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas
Estados
Madres Buscadoras de Sonora localizan campamento abandonado con más de 200 prendas en poblado Miguel Alemán; hallan 3 fosas clandestinas
Espectáculos
INE clona con IA la voz de Pepe Lavat; desata protesta en el gremio