Más Información

Reportan presencia de cárteles mexicanos en Ucrania; narcos se enlistan para perfeccionar manejo de drones

EU, interesado en unidades de Taruk, primer autobús eléctrico, revela Ebrard; solicita a México 20 mil unidades

"Es libre de hacer lo que quiera"; Luisa María Alcalde explota por críticas a Gutiérrez Müller por posible mudanza a Madrid

Ingresan al penal de Barrientos a "Lord Pádel" y tres más; investigados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado
En la celebración del 60 aniversario de la Fundación de la Preparatoria Licenciado Benito Juárez García, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, presentó el libro "Otra vez a las andadas, Bichos y Algo Más".
Se trata de un texto de divulgación científica sobre Microbiología y salud; es la séptima obra de Cedillo Ramírez y consta de 56 páginas y 20 capítulos, relata su experiencia en la investigación sobre microorganismos, entre otros los lactobavills, mycoplasmas, el virus del papiloma humano y el SARS-COV-2.
En la ceremonia de la fundación, es la unidad académica más antigua del nivel medio superior de la BUAP, la rectora describió algunas de las particularidades de estos seres, por ejemplo su presencia en el cuerpo que causa el mal olor.
Lee también Alumnos de excelencia, listos para llegar a la UNAM; entrevistas a jóvenes con puntaje perfecto
Asimismo, la doctora Cedillo describió algunas particularidades de estos seres, por ejemplo, su presencia en el cuerpo causa mal olor.
En su momento, Ricardo Cartas Figueroa, coordinador de TVBUAP, comentó el libro; dijo que la obra se caracteriza por su sentido del humor para comunicar temas científicos.
Resaltó el trabajo de divulgación de la doctora Lilia Cedillo Ramírez, a través de un lenguaje ameno, sin descuidar su perfil de docente; además, destacó su labor como promotora de la cultura y como tutora, aspectos distintivos de un profesor ideal, de acuerdo con los jóvenes.
Acompañada de la directora del plantel, Hilda Ocaña Meléndez, la rectora Cedillo Ramírez igualmente recordó su paso por esta preparatoria como alumna, sus primeras impresiones, experiencias estudiantiles de aquella época y cómo sus profesores influyeron en su elección de carrera.
Como parte de los festejos, develó una vitrina de trofeos deportivos obtenidos por los alumnos. También inauguró el mural “Vamos juntos como manada”, de Cinthya Aguilar Muñoz, ganadora del primer concurso de mural titulado Los valores y trascendencia, en el que colaboraron estudiantes de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales.
La autora del mural, Aguilar Muñoz comentó que en sus imágenes se muestra a una manada sólida, diversa y unida, donde se incluyen todas las voces para contar una historia de integridad.
La Preparatoria Benito Juárez García, cuya matrícula es de más de 2 mil estudiantes, lleva ese nombre desde su traslado a su sede actual, ocurrido el 13 de agosto de 1965.
Del 13 al 29 de agosto se efectuarán diversas actividades académicas, culturales y deportivas para conmemorar su aniversario, como paneles con egresados exitosos, vivencias de estudiantes sobresalientes, presentaciones de libros, del ballet folklórico y de la banda universitaria Minerva.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc