Ciudad Juárez.- La Fundación para la Justicia emitió esta tarde un comunicado, donde confirma que las disculpas públicas que debe ofrecer el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño a familiares de los 40 fallecidos y los 27 sobrevivientes, este 16 de abril, se cancela y se programa para el 2 de mayo del 2025.
De acuerdo con lo que se detalló, la nueva fecha se acordó después de una reunión celebrada este 14 de abril en donde se informó que estuvo presente la Titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y el abogado defensor de Francisco G. Y., y en la que se discutieron los términos en los que las familias y sobrevivientes desean que se lleve acabo este acto a fin de reintegrar su dignidad, su vida y su memoria, y que además es una de las condiciones para que el comisionado pueda seguir con el proceso suspendido.
En dicha reunión fueron las familias de los sobrevivientes y fallecidos del incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez el pasado 27 de marzo del 2023, quienes señalaron los términos en los que desean que se dé dicha disculpa pública.
Los puntos que se dieron a conocer en dicho comunicado fueron los siguientes:
De acuerdo con la organización, la disculpa que se pretendía ofrecer este 16 de abril, no debía de realizarse, ya que para ello, se deben de cumplir primero con las disposiciones que estableció el juez, las cuales se le brindaron al comisionado, para otorgarle la suspensión condicional del proceso por el incendio.
Ante esto, se detalló que las disculpas deben de ser de común acuerdo con las familias de las víctimas fallecidas, las víctimas sobrevivientes y las asesorías jurídicas pública (CEAV) y particular (organizaciones que les acompañan).
De no realizarse en los términos señalados por el juez, la disculpa no será tomada en cuenta como cumplida.
En el mismo comunicado la Fundación para la Justicia, así como otras organizaciones más, señalaron como un mensaje de impunidad y justicia selectiva, la resolución del Tribunal Colegiado de Apelación del Séptimo Circuito en Ciudad Juárez, Chihuahua, que confirmó en días recientes la decisión del juez Víctor Manlio Hernández Calderón, de otorgarle la suspensión condicional del proceso al comisionado del INM.
aov/mgm