La (Conagua) actualizó el estado de la , la cual se debilitó a ciclón post-tropical después de las 21:00 horas. Informó que su centro se localiza a 10 kilómetros (km) al occidente de Cabo San Lucas, Baja California Sur (BCS).

A través de un boletín, explicó que, a pesar de su debilitamiento, continuará afectando el occidente de México con lluvias intensas, que van de 70 a 150 milímetros (mm) en Baja California Sur, Chihuahua y Sonora; muy fuertes (50-75 milímetros) en Sinaloa; y fuertes, de 25 a 50 mm, en Baja California.

Lee también

Además, viene acompañado de vientos de 20 a 30 kilómetros por hora, rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) en costas de BCS, Sinaloa y Sonora. "Se desplaza hacia el nor-noroeste a 15 kilómetros por hora", explicó.

Lo anterior podría causar afectaciones como encharcamientos, inundaciones, deslaves, árboles y anuncios publicitarios caídos. La Comisión Nacional del Agua pide a los habitantes de estas entidades federativas tomar precauciones, y seguir las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua y Protección Civil.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses