León, Gto.- Con caras largas, de fastidio, cansancio, y molestia de automóviles y pasajeros de un autobús foráneo permanecieron más de 24 horas en el de la autopista León-Aguascalientes en la caseta de cobro Santa Rosa Plan de Ayala y diferentes carreteras del estado de .

Expresan posturas a favor o en contra de los agricultores. “¿Qué comemos?, ¿A dónde vamos al baño?; o sea, qué gente tan cerrada… ¿Qué culpa tenemos nosotros? Que vayan al Palacio (Nacional) y allá se planten. Oiga, tampoco se vale esto”, dijo “El Bari”, quien permanece varado con su tractocamión vacío desde las 2:00 de la mañana de este martes 28 de octubre en la entrada a la “Maxipista”, a unos metros de la Central de Abastos.

“Anoche vi y que ya estaba libre y ya cuando vine aquí que ya no había paso. Entonces, es horrible eso que hacen con uno. Nosotros movemos el mundo, movemos comida, movemos zapato, movemos todo, en todas las carreteras”, agrega el trabajador de unos 60 años de edad que proviene de Nuevo Laredo con destino a Aguascalientes, para cargar.

“¿Crees que pude dormir anoche?, ¡qué vas a dormir!, con la idea de que alguien venga a tocarte aquí al auto (tráiler) y te diga 'dame lo que traes'… toda la gente está trabajando, están ganando, ¿y yo?”, finaliza.

Leer también:

En ese momento se empareja otro camionero, se detiene y pregunta “¿No hay paso?”, “El Bari” le dice que está cerrado, le explica la situación y éste se echa de reversa para no entrar en el "embrollo" vial.

Unos minutos después de las 8:00 de la mañana el sol ya empieza a "calar". La autopista luce desierta, ni un vehículo pasa, pues un grupo de agricultores cerró el acceso a la altura de la comunidad a Santa Ana del Conde, hacia el oriente de León; y tres kilómetros adelante, hacia el poniente, rumbo a Aguascalientes, los choferes "incautos" caen en la trampa en este cruce con la Salida a Cuerámaro, pues no hay autoridad que les alerte, ni señalética de cierre.

Foto: Xóchitl Álvarez
Foto: Xóchitl Álvarez

Avanzando otros tres kilómetros rumbo a la hidrocálida ciudad, ya en la pista, comienza la fila de tráileres, autobuses y autos detenidos, pues la caseta de cobro de Santa Rosa Plan de Ayala está bloqueada por una veintena de tractores agrícolas, en ambos sentidos de la carretera de cuota.

La intemperie hace mella en hombres, mujeres y niños que sufren para por falta de sanitarios, de alimentos, descanso. Los bostezos exhiben su desvelo.

Un moto-repartidor, por su parte comparte: “Traía tortas, pero se me acabaron de volada, yo soy de aquí de La Reserva y pues yo vi que estaba todo detenido, se me acabaron; se me acabaron las cocas, y las aguas ahí van”.

Leer también:

El operador de vehículo con doble plataforma cargado de forraje, procedente de la comunidad de San Cristóbal, la tierra del ex presidente Vicente Fox, rumbo a Encarnación de Díaz (La Chona), Jalisco, le dice: “Ve ahí con los del autobús, las familias andaban buscando agua”

Se les pregunta por qué ellos no se echaron de reversa (al ser los últimos de la fila) como otros traileros lo han hecho para salir del “embotellamiento” para irse por otro lado y de inmediato señalan: “¡Ah, pero ellos traen una plana!; una cajita pues como sea; pero nosotros con dos es más difícil”.

Unos pasos adelante está un autobús de turismo con una familia de diez pasajeros, el chofer mantiene el vehículo con el motor encendido para que todos adentro carguen sus teléfonos celulares y puedan avisar a sus parientes.

Foto: Xóchitl Álvarez
Foto: Xóchitl Álvarez

Ellos vienen de Puebla y van hacia Guadalajara y aunque el camión trae baño sanitario están batallando desde las 8 de la noche de este lunes por agua y comida; “no tenemos nada… ahorita fueron con una bebé a la caseta a ver si hay agua”, señala Elba Guadalupe sentada en la escalinata de acceso al autobús.

Sobre el bloqueo que realizan los agricultores, la viajera afirma que no tenían conocimiento y señala: “Sí nos perjudica a varias personas, por los bebés y a los que traemos”; a la autoridad gubernamental le pide que les echen manita, “que le echen ganitas y nos echen una manita con los bebés… el bebé toda la noche estuvo llorando”.

Leer también:

El chofer por su parte, sentado en su lugar de conducir, dice que durante la noche estaban ellos solos, a la orden de la delincuencia, y conforme fueron llegando tráileres quedaron en medio y ya no pudieron echarse para atrás.

Carmelo Sandoval, del grupo de los campesinos inconformes, pasa en ese momento regalando agua y panes a los choferes que lo requieren.

“Somos de Purísima (del Rincón, Guanajuato) … se ocupa de todos modos (el ofrecer el apoyo), por lo mismo de la manifestación”.

Otro conductor de tracto-camión, molesto dice: “Porque en su labor tiene que lidiar con la policía, con los rateros, donde carga uno, donde descarga uno; y todavía lidiar con estas personas”.

- ¿Sí sabe quiénes son? –se le pregunta.

Cientos de personas permanecen varadas en las carreteras del estado por el bloqueo de agricultores  que exigen aumento en el precio de la tonelada del maíz blanco.  (Foto: Xóchitl Álvarez)
Cientos de personas permanecen varadas en las carreteras del estado por el bloqueo de agricultores que exigen aumento en el precio de la tonelada del maíz blanco. (Foto: Xóchitl Álvarez)

“Pues supuestamente que son del campo, pero pues ahora sí que… o sea, yo no estoy en contra de ellos, porque pues sí tienen que sacar lo de su siembra, pero todo el tiempo siempre contra el trailero; sea una u otra cosa.

“A mí me pagan por viaje, y se imagina aquí parado… todo el tiempo el transportista es el perjudicado”, contesta Santiago Flores quien va “aquí cerquita a Guadalajara” y se arrepiente de no haber tomado la carretera libre a Lagos de Moreno y luego subir a la Maxipista por el entronque a la Unión de San Antonio.

“Yo esperaba que estuviera abierto este entronque que está en Santa Rosa, para salirme, pero…”.

Otros tres conductores fueron a surtirse “para el almuerzo y para el rato porque no sabemos a qué hora termine esto” a una tienda que está a unos dos kilómetros del lugar de donde quedaron atorados.

Uno de ellos, Waldo, señala que a ellos siempre los afectan: “El gobierno al rato ya dejan pasar y siguen cobrando las casetas; es lo que decimos los compañeros: debieron de bloquear las casetas y dejar paso libre, porque ahí es donde le afecta al gobierno directamente para que le den solución, porque así le vale al gobierno; deberían de hacerle como en Guerrero y en Oaxaca, que toman las casetas y dejan las vías libres”.

Leer también:

Él va a San Luis Potosí y ya lleva más de 18 horas ahí; afirma que otros compañeros vienen desde México, Guanajuato y otros lados.

En ese momento, los manifestantes movieron sus tractores para permitir el paso de un autobús foráneo que lleva a algunos pasajeros de la tercera edad, que padecen diabetes, y que necesitan llegar a sus lugares de destino; aunque era probable que sufrieron más bloqueos en su trayecto.

- ¿Usted cuál camión trae? –se le pregunta a un chofer que está cerca de los agricultores manifestantes.

-El cuarto (de la fila).

Dice que le tocó la mala suerte de “casi” pasar antes de que se pusiera el bloqueo. “Ya se hace uno a la idea. Nada más todo lo que hace se paga, ¿no?”, dice

Miguel Ángel Gómez quien conduce un vehículo “termo” con perecederos rumbo a Laredo tuvo que sacarle diésel al tráiler para mantenerlo prendido por la conservación del producto. “! ¡Y eso no me lo pagan!”, se resigna.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]