Culiacán, Sin. En la presentación de su libro, titulado “La Reforma Educativa; Un reporte desde el Senado”, el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, recomendó su lectura, sobre todo para quienes ser diputados o diputados, pues en el conocerán el proceso legislativo plural que se tiene en las cámaras.
Durante la descripción de su contenido, en el marco de la Feria Internacional del Libro en Culiacán, destacó que la importancia de la publicación radica en la pluralidad de la información contenida en sus páginas, con perspectiva de todos los partidos políticos.
Rocha Moya, precisó de la participación de todas las fuerzas políticas en el senado de la República, en el libro de su autoría, recogió la intervención, concepción y críticas de la legisladora federal, Beatriz Paredes del PRI y de la Senadora Hernández del PAN, entre otros.
Lee también Sinaloa consolida acuerdo con Japón; garantizan comercialización de metanol verde desde Topolobampo
Citó que en su nuevo libro, están incluidas las opiniones más diversas, por lo tanto, quien haga una tesis, una investigación sobre el trabajo educativo o las reformas educativas del país, le sirva.
En su exposición sobre el contenido, el mandatario estatal, comentó que en el repasa las diferentes reformas educativas que se han implementado en el país, desde el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas a la fecha, por lo que consideró “que es un libro que contiene interés legislativo, educativo y social”.
Durante la chala que mantuvo con los asistentes, entre ellos miembros de su gabinete y políticos, Rocha Moya, habló de sus anteriores obras como escritor, en los que abordó temas sociales, como el titulado “ Tomate Amargo”, “ Tultita”, “Caña Quemada y “ La Coco”.
Lee también Gobernador Rocha Moya da banderazo a L'Étape Mazatlán by Tour de France 2025 con más de mil 200 ciclistas
maot
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












