
Juchitán, Oax.- Al menos 2 mil 500 pescadores del Istmo, que pertenecen a 24 cooperativas que laboran en las zonas lagunares del Golfo de Tehuantepec, fueron excluidos del programa Bienpesca (antes Propesca), denunció Bernardo Castillo Ramírez, presidente de la cooperativa pesquera “Atarrayeros Laguna Santa Cruz”, de Juchitán.
De acuerdo con la información, el programa Bienpesa otorga “un apoyo económico directo de siete mil pesos por año, para pescadores ribereños, de aguas continentales, tripulantes de embarcaciones mayores y trabajadores operativos de unidades de producción acuícolas, ligados a unidades económicas pesqueras y acuícolas activas e inscritas en el Registro Nacional de Pesca y Acuacultura ”.
"Desde el 2017, cuando nació el programa con el nombre de Propesca, siempre hemos recibido ese apoyo de siete mil 200 pesos por año. En este 2019, presentamos la documentación desde que se abrió la Ventanilla del Programa de Fomento, en Salina Cruz y ahora que fuimos a preguntar cuándo deberíamos cobrar el apoyo, nos dijeron que estamos fuera del beneficio", explicó Castillo Ramírez, quien cuestionó la decisión de las autoridades de excluirlos.
Este lunes, EL UNIVERSAL publicó que 12 mil pescadores que laboran en las lagunas Superior e Inferior del Golfo de Tehuantepec viven una drástica caída en el volumen de la producción de "escamas" (peces), principalmente por la contaminación y la falta de lluvias que aisló a las lagunas del mar.
"Ahora, nos salen con que estamos fuera de ese programa que da un apoyo anual para que los pescadores adquieran parte del equipo de pesca que se necesite en el mar. Nosotros vamos a protestar, no podemos cruzarnos de brazos. Por un lado nos castigue la naturaleza con la sequía, la contaminación y el cierre de la boca barra y por otro lado nos castigue la burocracia de la Cuarta Transformación", señaló.
rmlgv
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción
Metrópoli
Suman 2 mil 245 denuncias por despojo en CDMX: Fiscalía; denuncias suben 8%
Universal Deportes
¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028
Nación
Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana