TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Las intensas lluvias generadas por la onda tropical 33, golpearon 32 municipios de cinco regiones de Chiapas, donde desbordaron ocho ríos, afectaron 465 familias; es decir, un total de mil 973 personas y dañaron mil 338 viviendas, 11 puentes averiados y 26 tramos carreteros fisurados, informó en saldos preliminares la Secretaría de Protección Civil del estado.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado por el secretario estatal de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, que funge como secretario técnico, se evaluaron los daños dejados por la onda tropical 33 y se analizaron los pronósticos de lluvia
El secretario de Protección Civil, Cordero, informó en datos preliminares sobre los daños en el Soconusco, Istmo-Costa, Sierra Mariscal, de Los Llanos y Norte, así como los daños en cada una de ellas. Cordero indicó que no se reportan pérdidas de vidas humanas, únicamente materiales.
Protección Civil indicó que en infraestructura educativa, fueron dañadas la escuela primaria Mariano Arista en Ixhuatán; en Capitán Luis A. Vidal, una secundaria comunitaria, en San Fernando cayó una barda de la escuela primaria Niños Héroes, donde están suspendidas las clases.
Lee también Temporada de lluvias en México; ¿cuándo llegará a su fin?
Se contabilizan, hasta ahora, 11 puentes dañados, de los cuales cinco son carreteros, cinco colgantes o de hamaca, y uno peatonal.
Las lluvias dañaron tramos carreteros; 26 de ellos con deslaves, socavones o daños a la carretera; se tuvo 21 comunidades aisladas en los municipios de Tapachula, Unión Juárez, Cacahoatán e Ixtapangajoya.
Los daños y las necesidades de la población se atienden de manera coordinada por la secretaría de Protección Civil, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua.
Así como a través de la Secretaría de Infraestructura, la Comisión Estatal de Caminos, Sistema DIF Chiapas, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y otras que integran el Consejo Estatal de Protección Civil, además de alcaldes de los municipios afectados.
El pronóstico del clima para los próximos días advierte sobre la llegada de la onda tropical 34, en interacción con un canal de baja presión y una vaguada en altura que propiciarán el ingreso de aire húmedo y generará lluvias intensas en el Soconusco, Istmo Costa, Frailesca y Altos Tzotzil Tzeltal.
Para el resto de las regiones de prevén lluvias fuertes a muy fuertes, con oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura y ráfagas de viento de 60 kilometros por hora.
LL