Más Información

Televisa demandará en México e Inglaterra a Random House; denuncia falsedades en libro de Anabel Hernández

"No me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado"; Beatriz Gutiérrez Müller rechaza irse a residir a España
Chilpancingo.— Ocho integrantes del grupo de autodefensa de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron asesinados en una emboscada en el municipio de Ayutla, en la Costa Chica de Guerrero.
Este domingo los ocho muertos fueron despedidos en su comunidad y sepultados en El Cortijo.
Según el reporte policiaco, alrededor de las 21:00 horas del sábado, en la comunidad El Cortijo, en Ayutla, unos 14 autodefensas fueron emboscados.
Lee también Madres buscadoras en Guerrero luchan para que su causa sea visible
Precisa que el grupo de la UPOEG hacía recorridos de vigilancia cuando hombres armados, que iban en seis camionetas, les cerraron el paso y les dispararon.
En el lugar murieron al menos ocho autodefensas y cinco más resultaron con heridas, por lo que fueron trasladados al hospital IMSS-Bienestar.
Se informó que seis autodefensas eran originarios de El Cortijo, y dos de El Rincón. Además, hasta el cierre de esta edición ninguna autoridad del gobierno o de la Fiscalía General del Estado (FGE) habían informado sobre la masacre.
Fuentes de la fiscalía indicaron que la dependencia abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado y por tentativa de homicidio. La fuente explicó que las autodefensas les impidieron hacer las diligencias de ley.
“La información de los muertos no ha sido verificada, no localizaron los cuerpos”, argumentó.
Otra fuente dentro de la misma fiscalía dijo que fueron seis los autodefensas asesinados en la emboscada, y cinco más quedaron heridos. Sin embargo, reconoció que no podía especificar el número de muertos porque no pudieron hacer las diligencias.
Lee también Detienen a excandidato del PT al gobierno de Guerrero; es acusado de delincuencia organizada
“Unos 20 o 30 autodefensas impidieron realizar las diligencias”, indicó la fuente.
Miembros de la UPOEG, quienes omitieron sus nombres, aseguraron que en la emboscada murieron entre ocho y nueve autodefensas.
El Consejo de la Casa de los Pueblos de Ayutla (el gobierno municipal elegido por usos y costumbres) confirmó la emboscada con una esquela que publicó en sus redes sociales, en la que lamentó el asesinato de los autodefensas; sin embargo, no especificó el número de asesinados y las circunstancias en las que ocurrió el crimen.
Tras la masacre, el gobierno de Guerrero, la fiscalía y elementos del Ejército y la Guardia Nacional implementaron una operación de vigilancia. Ayer instalaron en Ayutla una base de operaciones mixtas.
En abril pasado, en la comunidad de Rancho Viejo, del municipio de Tecoanapa, vecino de Ayutla, fueron asesinados 11 hombres en un supuesto enfrentamiento.
Para llegar a Ayutla y Tecoanapa la principal vía es la carretera que conecta la región Centro y la Costa Chica, un corredor disputado por Los Ardillos y Los Rusos.