
La gobernadora María Eugenia CamposGalvan (PAN) anunció un incremento salarial del 6 por ciento para los mil 500 agremiados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE).
En el Festejo del Día del Trabajo informó que el aumento será sobre el sueldo base, y detalló que para este año, además del aumento del 6 por ciento, se autorizó un incremento en las siguientes prestaciones:
Se incrementa el bono del Día del Padre, de mil a mil 500 pesos, mismo que se paga en la segunda quincena de junio.
Se incrementa el bono de riesgo laboral, de mil a mil 500 pesos y se paga la segunda quincena de agosto
-Se incrementa el bono del Servidor Público, de mil 500 a 2 mil pesos y se paga la primera quincena de septiembre.
Se incrementa el bono de la firma de acuerdos, de 3 mil a 3 mil 750 y se paga en la firma del pliego petitorio la primera quincena de mayo
Aumenta la prestación de Gratificación al Jubilarse. Actualmente se pagan 3 meses, se cambia la base de pago con un aumento de 110 días
La gobernadora Campos Galván acompañada de la secretaria general del organismo, Érika Zermeño Pérez, firmaron el Pliego Petitorio de las Condiciones Generales del personal sindicalizado.
“Les agradezco profundamente, por el trabajo siempre puntual que entregan para servir a los chihuahuenses. Quiero reconocerles la labor que ustedes hacen para que Chihuahua camine bien”, afirmó.
Presente en el evento, el titular de la Secretaría de Hacienda, José de Jesús Granillo, mencionó el aumento de los bonos sindicales y agradeció también a la coordinadora de Asesores, Xóchitl Reyes Castro, su apertura al diálogo y su buena disposición.
Dijo a los trabajadores sindicalizados que el trabajo bien hecho, es aquel al que se le pone corazón: “Porque al final del día, esto no se trata de estar al servicio de un jefe, no es trabajar para el secretario, la secretaria, para la gobernadora. Nuestra labor y compromiso es con Chihuahua”, específico.
Asimismo, exhortó a los presentes, para que tomen con más valor su labor, y la comprendan no como un empleo, sino como un compromiso trascendental con el estado, más allá del reconocimiento económico que el Gobierno del Estado les pueda dar.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc
Estados
Aseguran nuevo lote con 880 mil litros de huachicol, siete vehículos y dos montacargas en Cunduacán, Tabasco
Universal Deportes
Resultado: Rayados de Monterrey es eliminado del Mundial de Clubes; cayó ante el Borussia Dortmund
Nación
Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios
Mundo
Hallan fosa común en Colombia; contiene los cuerpos de 8 líderes sociales y religiosos asesinados