
Hermosillo Sonora.- Maestros federalizados de Sonora se suman al paro nacional de actividades docentes los días 19, 20 y 21 de marzo del presente año, con el propósito de que se derogue la nueva legislación del ISSSTE.
Los maestros Ramsés Valenzuela Infante, David Valenzuela y Fernanda Aragón, integrantes de la coordinación del Movimiento contra la Ley del ISSSTE, informaron en conferencia de prensa que no hay negociaciones ni manera de que las movilizaciones de los maestros cesen sus protestas hasta que se tenga el acuerdo para la abrogación para la Ley del ISSSTE.
Entre las demandas de los docentes se encuentran la jubilación por tiempo de servicio, el cambio de régimen de pensión y la eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA’s).
Lee también CNTE logra acuerdo con Sheinbaum; gobierno retira iniciativa de reforma Ley del ISSSTE
Además, exigen que los descuentos sean aplicados sobre el salario base y no sobre el salario integrado, como lo estipula la nueva reforma.
Las modificaciones a la Ley del ISSSTE pondrán en peligro el bienestar de los docentes, tanto en activo como jubilados, y afectarán a futuras generaciones, que no gozarán de una pensión digna tras años de servicio, externó Ramsés Valenzuela Infante.
Subrayó las deficiencias que enfrenta el hospital Ocaranza del ISSSTE en Hermosillo, construido por los años 50's, afectando a todos los trabajadores del gobierno federal, principalmente a los adultos mayores.
Por tanto, desde Sonora trazamos la estrategia de movilización desde hace semanas y abarca diversos municipios del estado.
El día 21 de marzo realizarán una marcha estatal masiva, adelantaron.
"Los maestros de Sonora desde las bases ante el abandono de las secciones 54 y 28 hemos tomado las riendas de nuestras propias movilizaciones", externó, Valenzuela Infante.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr
Nación
Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor
Estados
Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Espectáculos
Familia de Pepe Lavat le responde al INE por uso de la IA; "Clonar una voz también es robo", dicen
Tendencias
No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores