Los Alegres del Barranco consiguen suspensión de uno de lo procesos penales en su contra; juez autoriza medida por 6 meses

Este hecho marca la pauta para que los otros tres procesos en contra de la agrupación musical puedan resolverse de manera similar

Los Alegres del Barranco consiguen suspensión de proceso en su contra. Foto: Instagram.
Los Alegres del Barranco consiguen suspensión de proceso en su contra. Foto: Instagram.
Estados | 30-06-25 | 18:18 | Actualizada | 30-06-25 | 18:18 |

lograron la suspensión del primero de los cuatro procesos penales en su contra por la presunta comisión de en los conciertos que brindaron en los municipios de Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila en marzo y abril pasados.

Este hecho marca la pauta para que los otros tres procesos en contra de la agrupación musical puedan resolverse de manera similar ya que la penalidad de este es baja y permite la suspensión del proceso si se cumple con ciertas condiciones.

Tras escuchar las solicitudes de la Fiscalía y los argumentos del grupo musical, el juez autorizó la suspensión del proceso por seis meses en los que los artistas deberán residir en el estado de Jalisco, acudir a firmar cada tres meses ante el Juzgado y realizar al menos dos pláticas de sensibilización y prevención del delito en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en el municipio de Zapotlán el Grande.

Lee también

Además, en el acuerdo se establece que la agrupación realice una canción con contenido positivo y de prevención, punto que se consideró cumplido ya que el pasado 15 de junio Los Alegres del Barranco publicaron en su canal de YouTube la pieza titulada “El Consejo” en la que se habla de las consecuencias negativas que derivan de las actividades ilícitas.

Los músicos también se comprometieron a reparar el daño, por lo que —conforme lo establece el numeral 194 del Código Nacional de Procedimientos Penales— se estableció el pago de 50 mil pesos por cada persona que estaba señalada en el proceso, es decir, un total de 300 mil pesos que serán destinados a alguna institución benéfica; este pago deberá realizarse dentro de los próximos 10 días.

Sin embargo, el proceso iniciado por la Fiscalía de Jalisco en contra de la agrupación por la presunta operación de recursos de procedencia ilícita tras detectar el uso de una empresa fantasma para celebrar el contrato del concierto realizado el 29 de marzo pasado en el Auditorio Telmex Zapopan, continúa su curso.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información