Liquidan incendio forestal en Sierra Los Ajos, Sonora; devastó más de 10 mil hectáreas

El siniestro inició el pasado 19 de junio y este día fue controlado al 100%

Controlan en su totalidad el incendio forestal en la Sierra Los Ajos, Sonora (04/07/2025). Foto: Protección Civil Sonora
Controlan en su totalidad el incendio forestal en la Sierra Los Ajos, Sonora (04/07/2025). Foto: Protección Civil Sonora
Estados | 04-07-25 | 18:32 | Actualizada | 04-07-25 | 18:32 |

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de , a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), y en coordinación con los tres niveles de gobierno, logró el control total del en la Sierra Los Ajos.

Este día se alcanzó el 100% de del incendio, que afectó 10 mil 670 hectáreas y que inició el pasado 19 de junio.

Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil en Sonora, destacó que gracias al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, se ha logrado controlar y liquidar los incendios forestales en este 2025 en la mitad del tiempo que se requería, en promedio, hace tres años.

Lee también

Brigadistas combaten incendio forestal en Sonora (04/07/2025). Foto: Protección Civil Sonora
Brigadistas combaten incendio forestal en Sonora (04/07/2025). Foto: Protección Civil Sonora

Aplaudió el gran esfuerzo de todos los brigadistas en Sonora, algunos de los cuales tienen hasta cuatro meses sin regresar a sus hogares.

Desde febrero han estado atendiendo los incendios forestales en la región serrana, evitando que estos siniestros afecten núcleos poblacionales y previniendo decesos tanto de población civil como de brigadistas.

Destacó el trabajo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional.

Lee también

El incendio forestal en la Sierra Los Ajos, Sonora devastó más de 10 mil hectáreas (04/07/2025). Foto: Protección Civil Sonora
El incendio forestal en la Sierra Los Ajos, Sonora devastó más de 10 mil hectáreas (04/07/2025). Foto: Protección Civil Sonora

También de la Brigada Estatal de Manejo de Fuego de Sagarhpa y Protección Civil Sonora, así como de voluntarios y rancheros de distintas regiones, quienes se han coordinado con éxito para hacer frente a los incendios forestales.

Castañeda Sánchez hizo un llamado a la población a no arrojar colillas de cigarro en los costados de caminos y carreteras, evitar tirar basura o encender fogatas en entornos naturales, ya que estas acciones son algunas de las principales causas del inicio de los incendios forestales.

De acuerdo con datos de las autoridades federales, el 90% de los incendios forestales en el país son provocados por actividades humanas en entornos naturales.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información