Más Información

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Sheinbaum: No está en la agenda una reunión pronto con Trump; llama ridículo a “Alito” por ir a EU a denunciar “narcodictadura”

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo
Juchitán, Oax.– El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), aceptó las medidas cautelares que emitió la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), a favor de una veintena de aspirantes normalistas en Ciudad Ixtepec.
Ayer, El Universal publicó que mediante el oficio DDHPO/PDE/6326/2025, con fecha 01 de septiembre de este año, firmado por el director de la Primera Defensoría Especializada de la DDHPO, José Antonio Álvarez Hernández, se solicitó garantizar la inscripción de esos alumnos.
Días antes, los padres de familia de esos escolares denunciaron que en la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), de Ciudad Ixtepec, se les negó la inscripción a sus hijos, a pesar de que habían obtenido las mejores calificaciones en el examen de ingreso del cinco de julio.
Con fecha de septiembre, y mediante el oficio 3245/2025, el IEEPO informa que acepta la medida cautelar emitida por la DDHPO, a favor de una veintena de estudiantes aspirantes a estudiar la carrera normalista, y expone que está adoptando las medidas pertinentes.
Entre otras recomendaciones de la DDHPO al IEEPO, establece que no debe haber corrimiento escalafonario para nadie y ordena que sean garantes que no sean objetos de agresiones o discriminaciones en su estancia como normalistas.
Algunos padres de familia confirmaron que sus hijos fueron inscritos ayer y esperan que las autoridades de la ENUFI garanticen su seguridad, una vez que inicie el ciclo escolar 2025-2026, a partir del próximo lunes.
aov