Cuernavaca, Mor.- La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y la gobernadora Margarita González Saravia, inauguraron el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que conmemora los 15 años de la declaratoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Este fin de semana el zócalo de Cuernavaca y el Centro Cultural Jardín Borda serán sede de conferencias, talleres, clases magistrales, degustaciones y una gran muestra gastronómica abierta al público; todos podrán disfrutar de cocinas vivas, aprender técnicas ancestrales y conocer las historias que se cuentan a través de cada platillo.
A este foro vinieron delegaciones de Francia, Italia, España y Marruecos quienes comparten espacio con cocineras tradicionales, productoras, artesanas y estudiantes morelenses, lo que convierte al foro en un puente cultural que une sabores y conocimientos. Asimismo, participan representaciones de los estados de Michoacán, Tlaxcala, Colima y Ciudad de México.
Lee también: Cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a "La Estafa Maestra"

En su mensaje, Josefina Rodríguez Zamora destacó que “la cocina tradicional es hoy un motor del turismo en nuestro país. Actualmente, un viajero elige su destino pensando primero en qué y dónde comer; ahí entran nuestras cocineras y chefs con estas grandes fusiones. Ustedes son portavoces, en cada plato, de la cultura y la historia de México. Muchas felicidades a Morelos por este gran foro mundial”.
La gobernadora González Saravia agradeció la participación e invitó a disfrutar del Carrusel gastronómico, el Mercado de las Cocinas de México, una expo artesanal y agroalimentaria, además de productos locales como arroz y mezcal, ambos con denominación de origen, así como caña, miel, amaranto y nopal. El foro también contará con presentaciones artísticas que llenarán de música, tradición y alegría el Centro Histórico de Cuernavaca.
Lee también: Nuevo León crea registro estatal de deudores alimentarios; checa aquí cómo afectará a los enlistados

El evento es coordinado por la Secretaría de Turismo, encabezada por Daniel Altafi Valladares, en colaboración con el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), a cargo de Gloria López Morales, a quien se reconoció por su labor incansable en la preservación y proyección del patrimonio culinario, así como por confiar en Morelos como sede de este encuentro global.
Entre fogones, molcajetes y comales brillarán las cocineras tradicionales de esta tierra, como Margarita Cárdenas, de Coatetelco; Petra Rivera, del municipio indígena de Hueyapan; Graciela Gómez, de Huitzilac; Patricia Beltrán, de Tepalcingo; Sofía Cazales, del Pueblo Mágico de Tlaltizapán; Beatriz Arenas, de Tetela del Volcán; Sofía Cruz, de Cuautla; Carmen Tello, Yautepec; e Irma Conde, Tepoztlán, quienes compartirán stands con sus similares de Hidalgo, Tabasco, Guerrero, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Michoacán y Estado de México.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












