Más Información
Pachuca.– Habitantes del municipio de La Misión, en el estado de Hidalgo, denunciaron que un grupo de personas recorría comunidades rurales haciéndose pasar por supuestos representantes del programa federal “65 y más”, con el fin de obligarlos a comprar productos naturales por mil 500 pesos, o en su defecto, exigirles animales de traspatio como forma de pago.
El ayuntamiento de ese lugar emitió una alerta a la población para evitar caer en este fraude, tras recibir una denuncia en la que se señaló que los presuntos estafadores se transportaban en un vehículo modelo 2023, color naranja, vinculado a la empresa Esmerely, con domicilio en Tlalixcoyan, Veracruz, dedicada a la comercialización de suplementos naturales.
De acuerdo con el denunciante, estas personas se presentaban como representantes del programa federal y les aseguraban a los habitantes indígenas que debían adquirir los productos para poder acceder a los beneficios de “65 y más”, además de entregar mil 500 pesos por cada paquete.
En los casos donde los pobladores no contaban con dinero, los presionaban para entregar guajolotes u otros bienes en especie.
La presidencia municipal informó que, tras una búsqueda, se constató que la compañía no cuenta con registro sanitario ante la Cofepris y ha sido denunciada previamente por publicidad engañosa, al no especificar las sustancias utilizadas en sus suplementos.
Finalmente, se alertó a los pobladores que el programa “65 y más” no realiza ventas domiciliarias, ni solicita pagos en efectivo o especie, ya que el apoyo federal se otorga de manera directa y gratuita.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr