
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este sábado 15 de julio de 2023 una nueva nube de polvo del Sahara arribará a México.
La nueva nube de polvo del Sahara entrará en concentraciones bajas, la cual podría disiparse sobre la Península de Yucatán y el oriente, sur y sureste del país. Es decir que los estados en donde se presentará este fenómeno serán:
Yucatán
Quintana Roo
Campeche
Tabasco
Chiapas
Lee también Monzón mexicano afectará a estos estados hoy, sábado 15 de julio 2023
La nube de polvo del Sahara se desprende desde la región del Sahel, en el desierto del Sahara y es común que ocurra cada año, desde finales de la primavera hasta principios del otoño, cuando se registran altas temperaturas y bajas presiones en el norte de África.
Estas condiciones generan desprendimientos de aire cálido y polvo que viaja por el Océano Atlántico hasta llegar a la Península de Yucatán y el oriente de México, para posteriormente desplazarse hacia el sureste de Estados Unidos de América.
Los modelos y las imágenes de satélite muestran que una nueva y extensa nube de polvo se desprendió de las costas noroccidentales de África y está cruzando el Océano Atlántico. Se prevé que esta nueva masa de polvo del Sahara arribe a la Península de Yucatán aproximadamente el 21 de julio, y se extienda sobre el sureste del país y el Golfo de México en concentraciones de bajas a intermedias, por lo que sus efectos podrían ser más notorios.
Los principales efectos que genera el polvo del Sahara son atardeceres y amaneceres con tonalidades rojizas, debido a la dispersión de los rayos solares por las partículas de polvo; también inhiben el desarrollo e intensificación de los ciclones tropicales en el Océano Atlántico, debido al viento cálido, seco y fuerte que se desplaza sobre la región.
Lee también ¿Sábado de quincena y sales? Consulta el clima para hoy
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción