Pachuca, Hidalgo.- El cuenta con una aplicación digital que permite la prevalidación, en tiempo real, de parcelas agrícolas, como parte del Plan Nacional de Tecnificación del Campo, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS).

La aplicación fue desarrollada en esta dependencia estatal, por instrucciones del gobernador (Morena) para agilizar los trabajos iniciados en los ejidos Emiliano Zapata e Ignacio Zaragoza, pertenecientes al distrito de riego 112 de Ajacuba.

Dijo que esta herramienta digital registra y consulta información de las parcelas susceptibles de nivelación, además de permitir acceder, desde cualquier dispositivo móvil, a datos como coordenadas, ubicación, fotografías, incidencias del terreno y otros factores técnicos que influyen en la validación de las tierras.

El servidor público estatal refirió que antes estos procesos requerían que el personal regresara de campo para volcar manualmente la información en bases de datos, lo que ahora se evita gracias a la digitalización; ahora las parcelas deben cumplir con características específicas que aseguren la correcta distribución y aprovechamiento del agua, uno de los principales objetivos del Plan Nacional.

Lee también

Una vez validadas, se elabora el proyecto ejecutivo que incluye el levantamiento topográfico y las áreas que deberán ser intervenidas con arrastre o relleno de material; en estas acciones también se emplean tecnología de precisión, ya que el proyecto se carga en una memoria USB que se conecta al tractor encargado de la nivelación.

El sistema interpreta los datos y ejecuta las maniobras automáticamente, bajo supervisión humana que garantiza el cumplimiento de los parámetros establecidos, agregó y explicó que la meta para abril de 2026 es alcanzar la nivelación de 5 mil hectáreas, por lo que el registro continúa abierto para los agricultores de los distritos de riego 003 de Tula, 100 de Alfajayucan y 112 de Ajacuba.

A la fecha, más de dos mil productores ya se han inscrito, a través de la plataforma habilitada para este fin, mencionó y especificó que con esta innovación tecnológica, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la modernización del campo y consolida al estado como referente nacional en eficiencia, digitalización y aprovechamiento responsable del agua.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]