Más Información

Fátima, de 19 años, subió a una combi en Tultitlán, pero no llegó a su trabajo; lleva 5 días desaparecida

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina
Dos camionetas calcinadas -las cuales fueron usadas durante un ataque armado que dejó tres policías muertos del municipio poblano de Huixcolotla- fueron ubicadas en terrenos de cultivo de la llamada zona huachicolera.
Además, trascendió la detención de dos presuntos implicados en el ataque armado ocurrido el pasado lunes en la cabecera municipal de San Salvador Huixcolotla, donde los agentes policiales fueron emboscados y asesinados a tiros.
De acuerdo con reportes policiales, las camionetas calcinadas fueron localizadas en terrenos de cultivo del municipio de Palmar de Bravo, ubicado en el llamado triángulo rojo de huachicol.
Fueron habitantes de la región quienes reportaron las unidades, las cuales podrían haber sido usadas en el ataque armado. Elementos de la Policía Municipal acudieron al paraje ubicado cerca de los límites con el municipio de Quecholac.
Durante la madrugada del lunes, tres elementos de la Policía Municipal de San Salvador Huixcolotla –ubicado en la parte central del estado de Puebla- fueron emboscados y asesinados a tiros.
En el lugar de los hechos dos agentes murieron y la comandante en turno resultó herida, por lo que fue trasladada a un hospital de la zona, donde se reportó su fallecimiento.
Durante el presente año, en territorio poblano han sido asesinados once policías, según un recuento de la organización Civil Causa en Común.
En el nivel nacional suman 305 policías los asesinados en cumplimiento del deber, en promedio 1 cada día, y 24 por ciento más que los registrados en el mismo periodo de 2024.
Los estados con más policías asesinados en 2025 son: Sinaloa (44), Guerrero (37), Guanajuato (35), Michoacán (29) y Veracruz (22).
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











