Veracruz.— Comunidades de la huasteca veracruzana continúan incomunicadas a más de una semana de la devastación por las torrenciales lluvias, que han dejado más de 30 muertos en la entidad.
El clamor de los habitantes de Papatlar, en Texcatepec; Tecomajapa, en Zontecomatlán, y Chochotla, en Ilamatlán, en los límites con Hidalgo, es sólo uno: “ayuda, ayuda”, pues se encuentran aislados, los insumos se les agotan y no cuentan con medicamentos para las personas con diabetes, hipertensión, problemas renales y otras enfermedades.
Al momento, las autoridades sólo pueden llegar hasta el municipio de Huayacocotla, debido a que en el resto de las localidades de la zona serrana, como Xicaltán, Pericón, Amajac, Benito Juárez, Papatlar, Tecomajapa y Chochotla, los accesos están bloqueados.
La única forma de llegar es por vía aérea, por lo que elementos del Ejército llevaron en helicóptero de la Fuerza Aérea 390 despensas a los habitantes de Papatlar, quienes ya sólo tenían insumos para una semana, además de que se quedaron sin medicinas, electricidad y gasolina.
Esperanza Hernández Solano, coordinadora de la Brigada de Ayuda de Papatlar, urge a las autoridades el suministro de medicamentos porque tienen muchos hipertensos y diabéticos que necesitan ayuda.
De Papatlar, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) evacuaron a tres profesores recién llegados a la comunidad, quienes no pudieron salir a sus lugares de origen para encontrarse con sus familiares debido a la tragedia ocasionada por las lluvias.
Entre ellos iba Xóchitl Susano López, directora de la Telesecundaria de Papatlar, quien dice que fueron tres días de mucha lluvia y no sabían en qué situación se encontraba.
“Somos nuevos en esta comunidad y desgraciadamente ocurrió un deslave en una casa. La población aún está alarmada por las cuestiones de los caminos y de los víveres que no habían llegado”, dice.
En Tecomajapa, un municipio de Zontecomatlán, Rey Trinidad Baltazar López, del Consejo de Vigilancia, suplica apoyo de las autoridades porque las familias de esta comunidad ya no cuentan con alimentos.
“Necesitamos que nos apoyen, nuestras familias del pueblo de Tecomajapa ya no tenemos alimentos para nuestros niños”, reclama.
Desesperado, afirma que están batallando para salir por alimentos, pues se encuentran encerrados.
“No tenemos nada en nuestras cocinas, no tenemos nada para el sustento familiar, por lo que necesitamos que la presidenta Claudia Sheinbaum nos apoye, y también le pedimos a la gobernadora que nos tome en cuenta porque el pueblo de Tecomajapa se encuentran muy abandonado y con extrema pobreza”.
En la comunidad de Chochotla, la señora Gloria Hernández fue evacuada por el Ejército para ser atendida de la diabetes y problemas en un riñón.
Para la señora Gloria, las lluvias de la semana pasada fueron un diluvio, “en el que los habitantes de toda la comunidad rezábamos; nuestros niños, todos los abuelitos estaban llorando, y fue una cosa muy triste la verdad”, recuerda.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]