San Luis Río Colorado, Sonora.- Tras una diligencia de autoridades de seguridad aseguraron 29 armas de alto poder y una pistola, vehículos con reporte de robo y narcóticos, debilitando de manera significativa una que operaba en la región fronteriza.

La Fiscalía General de Justicia del Estado () de Sonora, informó que este importante aseguramiento se llevó a cabo a través de la coordinación de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Mando Único.

La acción táctica se realizó en un inmueble ubicado en el callejón Nayarit, colonia Ruiz Cortines, en San Luis Río Colorado, donde se localizaron 29 armas largas, además de una pistola .45, piezas de armamento desarticulado, cientos de cartuchos útiles y cargadores, así como pastillas, al parecer, de fentanilo, en empaques y bolsas selladas.

Lee también:

Durante el operativo también fueron asegurados nueve vehículos, de los cuales cinco cuentan con reporte de robo, tres en Estados Unidos de América y dos en Baja California; además de diversos objetos que refuerzan líneas de investigación sobre narcotráfico y tráfico de armamento.

En San Luis Río Colorado, operaba la célula delictiva dedicada al narcotráfico y contrabando de armas
Foto: Especial.
En San Luis Río Colorado, operaba la célula delictiva dedicada al narcotráfico y contrabando de armas Foto: Especial.

Todo lo incautado fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público para su procesamiento conforme a la ley, y se trabajará en el armamento con Balística Forense para determinar su tuvieron participación en hechos delictivos registrados en la región.

En la inspección de dos automóviles, un Subaru Legacy y Honda Civic, se detectaron múltiples fusiles, subfusiles, pistolas, cargadores para calibres .223, 7.62x39, .22, y .45, así como recipientes con pastillas y sustancia granulada blanca.

Lee también:

Los indicios fueron embalados bajo cadena de custodia para su análisis en laboratorios de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.

El dictamen preliminar de Química Forense arrojó los siguientes resultados: 19 kilogramos de pastillas con la leyenda “M/30”, 0.870 kilogramos de sustancia granulada y 69.8 gramos de sustancia pastosa color café, todos los cuales fueron asegurados como evidencia de delitos contra la salud.

La Fiscalía de Sonora en coordinación con autoridades federales e internacionales, mantiene abiertas las líneas de investigación para identificar a los responsables de esta estructura delictiva y determinar la procedencia del armamento, la ruta de las drogas y la relación con otros eventos criminales en la región.

Estas acciones reafirman el compromiso institucional de la Fiscalía de Sonora y las fuerzas armadas por neutralizar redes criminales, fortalecer el control territorial y garantizar la seguridad de las familias sonorenses mediante operativos de precisión y alto impacto.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses