La gobernadora de Veracruz, dejó en claro que no destituirá a su secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno, señalada de presuntas omisiones antes, durante y después de las fuertes lluvias, deslaves y desbordamientos de ríos en el norte de Veracruz.

“No voy a cambiar a la de Protección Civil”, aseguró durante conferencia de prensa al ser cuestionada sobre presuntas omisiones ante las de las partes bajas y medias de Poza Rica y Álamo.

“Si ustedes no vieron cómo trabaja ella o qué hace ella pues se los dejo a su evaluación, a mí me ayuda mucho y trabaja mucho y tiene un gran equipo y tendrían que haberla visto como está trabajando ahorita”, subrayó.

Lee también

Y es que la funcionaria estatal encargada de protección civil -quien cuenta con una licenciatura en antropología social, maestría en literatura mexicana y doctorado en antropología -, ha sido duramente cuestionada por su desempeño durante la emergencia del norte de Veracruz.

Incluso, como lo reportó ,- dos de las cuatro fases más relevantes de la alerta temprana o emisión de riesgos establecidos mundialmente fracasaron en las horas previas y durante el desbordamiento del río Cazones que inundó la zona baja y media de la ciudad de Poza Rica.

Las evidencias digitales, documentales y análisis de expertos en desastres, mostraron una ruptura de la cadena de alerta temprana: una deficiente difusión y comunicación masiva de los riesgos y, sobre todo, falta de capacidad de respuesta para enfrentar la inminente emergencia.

Lee también

Las alertas meteorológicas e hidrológicas fueron constantes durante los días y horas previas al desastre, pero sin llegar masivamente a los más vulnerables; y la ausencia de una orden para la preparación ante un peligro eminente y la evacuación de posibles víctimas, generó un desastre mayor.

Durante una revisión en las cuentas oficiales de Facebook y X de la Secretaría de Protección Civil y del Gobierno del Estado de Veracruz, así como en un grupo de Whatsapp de difusión oficial de comunicados institucionales, se encontraron avisos meteorológicos, pero en las horas previas al desastre enno hubo alertas del desbordamiento ni orden de evacuación de personas.

En el currículum de la Secretaria de Protección Civil, la cual ocupó el mismo cargo durante la administración del morenista Cuitláhuac García Jiménez, aparecen un par de cursos y certificaciones en esa materia.

Lee también

Por ejemplo, un diplomado en Sistema de Comando de Incidentes por la Universidad Naval de la Secretaría de Marina Armada de México; una certificación del Estándar de Competencia ECO907 en Elaboración del Plan de Continuidad de Operaciones para Dependencias y Organizaciones; otra más de Competencia Laboral en el Estándar de Competencia ECO908 en Elaboración de Programas Especiales de Protección Civil de acuerdo al riesgo.

Así como un curso “Conociendo el Sistema Nacional de Protección Civil en México” del Centro Nacional de Prevención de Desastres; y uno más de “Gestión Integral del Riesgo de Desastres” del Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Mandataria exige respeto

Además de las declaraciones en relación a la secretaria de Protección Civil, la mandataria del estado expresó que Veracruz y ella merecen respeto: "A Veracruz se le respeta, este pueblo merece respeto y su gobernante también, y Veracruz no es carne para la carroña".

Asimismo, cuestionó que durante la contingencia, "aflore lo peor" de un sector, expresando que existe un sistema democrático y por eso hay votaciones.

Finalizó su conferencia diciendo "no estoy para darle contentillo a carroñeros" y se retiró del recinto.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]