León, Gto.- Tras la difusión de un video del sacerdote Alfredo Gallegos Lara, “El Padre Pistolas”, en el que insulta a la gobernadora y advierte que él mismo le va “a partir la madre”, por impulsar el proyecto del Acueducto Solís-León, la mandataria condenó la violencia que “ese personaje” ejerció en su contra.

Aunque lamentó esos dichos, dijo que no tiene pensado presentar ninguna denuncia, para no perder su tiempo.

“Cuando ha habido necesidad he alzado la voz y presentado las denuncias, pero en este caso ni siquiera vale la pena hacer caso a una persona que se refiere a mí de esa manera”, dijo en entrevista colectiva.

Lee también

La primera gobernadora de Guanajuato consideró que ni siquiera tiene sentido denunciar una situación así, porque saben cómo se expresa (el sacerdote). “Es lamentable y es condenable, pero no perderé mi tiempo en ello, yo voy a seguir trabajando y voy a seguir condenando los casos de violencia que se presenten contra las mujeres”.

No obstante, enfatizó que toda , no podemos dejarla pasar.

“Lo condeno públicamente porque ninguna mujer con cargo o sin cargo, debemos de ser víctimas de ningún tipo de señalamiento de esta naturaleza”, subrayó la panista.

Lee también

"El Padre Pistolas", de la parroquia de Chucándiro, Michoacán, fue grabado en una celebración religiosa, en la que expresa su rechazo a la extracción de agua de la presa Solís para el Acueducto Solís-León, y expresa insultos en contra de la gobernadora y de la alcaldesa del municipio de Acámbaro.

“Miren, con la presa de Solís se riega el Estado de Guanajuato, les damos de tragar a todo pinche México, y si nos quitan la presa se van a morir de hambre cabrones, y esa pinche gobernadora quiere matarnos de hambre. Ya dije, si insiste nos levantamos en…, yo le voy a partir su madre, a ella, porque es la culpable de que nos vaya a matar de hambre a todos”, dijo el cura.

Ante esas menciones, la gobernadora señaló que a mayor participación de las mujeres en al ámbito público, también aumenta el escenario de violencia y se incrementa con el señalamiento público, con las decisiones que toman, la minimización de nuestras causas.

Lee también

Libia Dennise dijo que en su labor como gobernadora está sujeta a una crítica más amplia "y eso siempre lo he entendido, pero eso no debe pasar a violencia política y eso es lo condenable".

También avaló toda iniciativa de ley para seguir fortaleciendo el marco jurídico en relación a la sanción que debe haber contra los agresores de mujeres en todos los espacios.

En el Congreso Local, la diputada Maribel Aguilar González se refirió al que sufrió la presidenta de México, y advirtió que ese ilícito se combate con instituciones que funcionen, protocolos que se apliquen, sanciones efectivas, pero sobre todo con transformación cultural.

A su vez, la legisladora Susana Bermúdez Cano dijo que acoso sexual, como el que padeció la presidenta, es una situación dolorosa. “Ninguna mujer en México está exenta de agresiones debido a que ni el cargo, la notoriedad y la relevancia pública no son un escudo frente a la cultura que normaliza la invasión, el acoso y la violencia contra el cuerpo de las mujeres”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]