Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice
El Palacio de los Deportes de la Ciudad de México se transformará en un auténtico santuario maya del 3 al 12 de octubre, con la edición 2025 de la Semana de Yucatán en México, la cual fue inaugurada este viernes por el gobernador Joaquín Díaz Mena y que reunirá lo mejor de la cultura, la gastronomía, la tradición y el talento yucateco para los miles de visitantes
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal afirmó que este encuentro no sólo es un escaparate turístico o comercial, sino un verdadero abrazo cultural que une a Yucatán con la Ciudad de México y con todo el país, fortaleciendo la identidad nacional y proyectando al estado hacia nuevos horizontes.
“Desde esta Semana de Yucatán en la Ciudad de México les decimos con orgullo y con emoción: Yucatán es cultura, es belleza, es hospitalidad, pero sobre todo es un pueblo unido que cree en sí mismo”, sostuvo el Gobernador.
Este año participan más de 270 expositoras y expositores, de los cuales más del 60% son mujeres empresarias. Junto con artesanos, productores y pequeños negocios de municipios como Tekit, Izamal, Valladolid, Progreso, Oxkutzcab, Conkal, Mérida y Tizimín, ofrecerán productos que representan la esencia y creatividad del pueblo yucateco.
Leer también: Desaparecen perros callejeros en Motul, Yucatán
Además, las y los asistentes podrán disfrutar de gastronomía típica, espectáculos artísticos, presentaciones de trova, jaranas y comedia regional.
“Bienvenidos al Santuario Maya en el Palacio de los Deportes. Que esta semana sea un abrazo entre Yucatán y la nación entera, un canto de esperanza, la promesa de que el Renacimiento Maya ha comenzado y no se detendrá”, afirmó Díaz Mena.
Díaz Mena agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el respaldo brindado para que Yucatán muestre al mundo su riqueza cultural y económica. “¡Que viva Yucatán y que viva México!”, concluyó.
En representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, felicitó al mandatario estatal por la organización de este escaparate y lo reconoció como un líder que impulsa a su pueblo y busca siempre su bienestar.

Destacó que Yucatán se consolida como un ancla turística que recibe a más de 3 millones de visitantes al año y reporta un crecimiento del 8% de enero a agosto respecto al año pasado.
La funcionaria federal también invitó a las familias capitalinas a conocer, escuchar, sentir, degustar y adquirir lo mejor de Yucatán, al considerar que este evento es un motor de economía y prosperidad compartida para todas y todos.
Para que las y los asistentes disfruten de la gastronomía, cuatro restaurantes ofrecerán platillos locales en un espacio con capacidad para 450 comensales. Asimismo, se adaptó un foro de espectáculos para 500 personas que albergará un amplio programa de actividades culturales y artísticas.
Con el objetivo de compartir la música, tradición y alegría que caracteriza a los yucatecos, el recinto vibrará con la Orquesta Típica Yukalpetén, la trova del Trío Despertar, la energía de la Orquesta Jaranera del Mayab, la picardía de la comedia y el teatro regional, así como la tradicional vaquería yucateca, que llenará de color y orgullo cada presentación.
Leer también: Perrito se pierde por tres semanas y reaparece como inspector en terminal de autobuses en Yucatán
Además de la oferta cultural y gastronómica, la Semana de Yucatán en México incluirá un encuentro de negocios con cámaras empresariales nacionales e internacionales, que permitirá a las empresas locales generar alianzas estratégicas y acceder a nuevos mercados.
El titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, informó que se espera una afluencia de más de 100 mil visitantes durante esta edición.

Detalló que, además de la muestra en el Palacio de los Deportes, se llevarán a cabo actividades en otras sedes, como clases de cocina y coctelería en restaurantes y bares, una pasarela con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, así como encuentros de negocios en la representación de Yucatán en la capital.
En la inauguración estuvieron presentes la secretaria de Turismo de la Ciudad de México y representante de la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, Alejandra Frausto Guerrero; el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre Stéffano; el dirigente nacional de la Cámara de la Industria del Vestido (Canaive), José Pablo Maauad Pontón; la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) delegación Yucatán, Claudia González Góngora; el titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota Ocampo; y el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr